Acaxochitlán, el hermoso Pueblo Mágico de Hidalgo, es un destino a solo 140 kilómetros de la Ciudad de México. Este lugar te recibe con sus bosques y paisajes que cambian según la neblina matutina. Prepárate para el frío, sobre todo si planeas explorar durante las mañanas.
A apenas 9 kilómetros del centro del pueblo, la Presa El Tejocotal te espera con sus aguas cristalinas y una panorámica de montañas y árboles. En auto, el trayecto dura unos 10 o 15 minutos, tomando la carretera Tulancingo–Huauchinango. También puedes tomar un taxi que te llevará sin vueltas o paseos difíciles al destino.
Te podría interesar
El cuerpo de agua ocupa una extensión de 6.2 kilómetros cuadrados y se esconde entre bosques donde viven garzas y patos. Alrededor de la presa encontrarás senderos, restaurantes y puestos de comida. Los baños están disponibles solo los fines de semana, así que toma eso en cuenta si vas entre semana.
Una de las experiencias más divertidas es pasear en lancha. Por 200 pesos, hasta 10 personas pueden recorrer la presa, lo que significa que si van en grupo grande, cada uno paga apenas 20 pesos. Pero si quieres algo más personal, también es posible pagar entre dos o cuatro personas y disfrutar de la tranquilidad del lago a su propio ritmo.
¿Qué hacer en la Presa El Tejocotal?
Si prefieres quedarte en tierra, la zona permite encender fogatas para cocinar, así que llevar tu carne para asar o preparar un picnic es una gran opción para tus fines de semana. Pero si no quieres cocinar, hay restaurantes y puestos ambulantes que venden desde tacos, quesadillas y tlacoyos, hasta truchas en varias preparaciones, sin olvidar los vinos y licores artesanales.
Los aventureros tienen varias opciones: recorridos en cuatrimoto, a caballo, bicicleta y hasta buceo con certificación. También se puede caminar desde el pueblo hasta la presa en un sendero de unas dos horas, perfecto para quienes quieren respirar aire puro y disfrutar del paisaje de la Sierra Otomí-Tepehua.
En tu paseo, no olvides recorrer el centro de Acaxochitlán, visitar su parroquia, el Reloj Monumental y el pequeño museo arqueológico. Los tianguis y puestos de comida endulzan el paseo con molotes, esquites y licores de frutas. Todo esto hace que un día en este Pueblo Mágico sea perfecto.
Hospedaje en Acaxochitlán
Para hospedarse, Acaxochitlán cuenta con varias opciones donde la comodidad y la naturaleza son indiscutibles. Las cabañas de "Agua Morada" son perfectas para despertar rodeado de bosques y pinos, mientras que "Acaxochi Cabaña" tiene precios más económicos, desde 450 pesos por persona, e igualmente hermosas cabañas. También hay casas en los árboles y hoteles sencillos cerca del centro.