ENAMÓRATE DE MÉXICO

¿Cuál es el mejor pueblito de Hidalgo para el Día de Muertos, según la IA?

Entre recorridos nocturnos, altares, sabores tradicionales y actividades únicas, no será difícil ver porque es el mejor

Pueblos Mágicos.Hidalgo en Día de Muertos Créditos: Pexels/ Fabián Escobar
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

A una semana del Día de Muertos, Hidalgo está ready para recibir a quienes desean vivir esta tradición de manera auténtica. Aunque el 31 de octubre no es día de descanso para muchos, los estudiantes y quienes disfrutan de un fin de semana largo tienen la oportunidad perfecta para visitar un Pueblo Mágico repleto de color y movimiento durante estas fechas.

Para determinar cuál de los Pueblos Mágicos de Hidalgo merece la visita en estas fechas, recurrimos a la Inteligencia Artificial. Tras analizar opiniones de viajeros, estadísticas y datos culturales, el veredicto fue Huasca de Ocampo. Este lugar entra en un ambiente especial del 31 de octubre al 2 de noviembre con el Festival de las Ánimas, donde los visitantes participan en actividades, música, relatos y más. 

Durante el Festival de las Ánimas, las calles de Huasca adquieren un toque único. Concursos de altares, conciertos y recorridos por historias del pueblo transforman cada esquina en un espacio de color, emoción y simbolismo. ¿Ya te viste pasando el Día de Muertos en este rincón de Hidalgo

Huasca de Ocampo muestra la cultura y la historia de forma palpable. Los habitantes celebran a sus difuntos en el panteón municipal, decorando tumbas y compartiendo momentos con huapango y bebidas tradicionales como el aguardiente. Cada gesto refleja respeto y alegría, mientras los visitantes se suman a la experiencia y hacen parte del ambiente auténtico.

¿Qué hacer en Día de Muertos en Huasca de Ocampo? 

El festival también contempla representaciones especiales como “Macario, el ahijado de la muerte”, una adaptación del cine de oro mexicano que se realizará por las noches, específicamente del 31 de octubre y el 1 de noviembre. La función pondrá en escena increíbles actores, música y efectos que envuelven a los espectadores en un ambiente místico.

Otro de los motivos para visitar este destino a inicios de noviembre son los recorridos nocturnos de leyendas, que se realizan todos los fines de semana, con actividades especiales durante el festival. Los asistentes reciben su velita Xantolo, exploran zonas de sustos, disfrutan de fogatas, pan de muerto relleno de chocolate y bebidas calientes como chocolate o atole de cempasúchil. 

Huasca, el primer Pueblo Mágico de México, es muy querido por sus construcciones de adobe, sus increíbles prismas basálticos, sus bosques, sus museos, su gastronomía y su maravillosa arquitectura colonial, que hacen que recorrer sus calles sea como viajar en el tiempo.

El Festival de las Ánimas tiene de todo en cuanto a cultura, historia y entretenimiento en un solo lugar. Entre callejones decorados, conciertos y concursos, cada actividad es perfecta para participar. Los días del 31 de octubre al 2 de noviembre son perfectos para aprovechar todas las experiencias que Huasca tiene preparadas.

Entre leyendas, música, luces, sabores y tradiciones, el pueblo muestra una faceta de Hidalgo que no se encuentra en ningún otro lugar. Para más información y reservas para la actividad de Macario, puedes comunicarte a los números 7711755240 y 5539906181, asegurando tu lugar en esta experiencia de emociones y recuerdos inolvidables.