EXPERIENCIA CULINARIA

Feria del Aguacate llega a Puebla para disfrutar sabores tradicionales de México: FECHAS

El Pueblo Mágico de Atlixco recibirá a miles de turistas para mostrar platillos y propuestas culinarias hechas con aguacate

La feria ofrecerá diversos platillos hechos con aguacate Créditos: X/@Gob_Puebla
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

México se ha convertido en uno de los principales productores y exportadores de aguacate, una fruta que se utiliza como un ingrediente en diversos platillos o acompañante en cualquier taco.

En las mesas mexicanas se podrá encontrar este alimento que se produce en diversos estados del país como Jalisco, Estado de México, Michoacán, este último es considerado el mayor productor en territorio mexicano.

Ahora el sabor y la tradición de esta fruta se podrá experimentar de cerca en el estado de Puebla, ya que las autoridades se preparan para recibir a turistas en la Feria del Aguacate 2025. En esta tercera edición, los amantes de la gastronomía podrán adentrarse en la historia de los platillos que se preparan diariamente en el país

Cuándo y dónde se realiza la Feria del Aguacate 

El evento se llevará a cabo el 7 de diciembre en la comunidad San Pedro Benito Juárez, en Atlixco, una localidad en la que también se produce este alimento y considerada una de las principales zonas aguacateras.

La edición de este año contará con más de 100 productores, quienes ofrecerán este producto fresco, derivados y platillos típicos elaborados con este fruto como:

  • Guacamole 
  • Salsa
  • Aguachile
  • Aguacate relleno de atún 

Las autoridades destacaron que el propósito de esta feria será impulsar la economía local y fortalecer a las y los productores de la zona, con el objetivo de ampliar la comercialización fuera del estado y abrir la oportunidad de exportar más producto a nivel nacional e internacional.

México es uno de los principales productores y exportador de aguacate Foto: Pixabay

Actividades de la feria 

Los visitantes podrán comprar de manera directa este alimento y disfrutar de degustaciones, propuestas culinarias y otras actividades. 

Dentro del programa también se integraron presentaciones artísticas, recorridos guiados por plantíos, el cual ofrecerá a los turistas la oportunidad de conocer el proceso del cultivo, cosecha y selección del aguacate.

Esta actividad se ha convertido en uno de los principales atractivos de la feria, ya que se conoce la riqueza gastronómica de la región.