Desde el 16 al 23 de diciembre se llevarán a cabo las tradicionales Pastorelas de Tepotzotlán, las cuales se realizan desde la época de los 60 en la Hostería del Convento que se ubica en el centro del Pueblo Mágico.
En este show se combinará la música e interpretación de actores locales para mostrar el camino de los pastores para visitar al Niño Jesús, quienes en su camino se encuentran a un grupo de diablos que buscan impedir su camino a conocer al Santo Niño, lo que lo convierte en ideal para vivirlo en familia o amigos.
Te podría interesar
Si no tienes planes para esos días, te diremos lo que te costará una ESCAPADA a Tepotzotlán para disfrutar del evento cultural en una localidad que cuenta con diversos atractivos turísticos.
Rutas y costo para viajar a Tepotzotlán desde la CDMX
La primera opción para llegar desde la Ciudad de México será en autobús, los cuales salen desde la Central de Autobuses del Norte con precios que van desde los $130 pesos a $440 pesos.
Te podría interesar
En cuestión de horarios y cantidad de camiones vayan a la localidad dependerá de las empresas que brindan el servicio.
Una de las ventajas es que este municipio se encuentra en el Estado de México, es decir, cerca de la capital del país y el trayecto aproximado en transporte público será de 40 minutos a una hora, dependiendo del tráfico.
Otra alternativa será tomar el Tren Suburbano desde la estación Buenavista hasta Cuautitlán, estación más cercana al centro del Pueblo Mágico. En total es un costo de viaje de $24.50 pesos, en caso de no contar con la tarjeta del Tren Suburbano tendrás que pagar $16 pesos, lo que aumenta el precio a $40.50 pesos.
Al llegar a la estación deberás salir del andén y dirigirte al paradero en el que podrás tomar una combi o camioneta que van al centro de Tepotzotlán, las cuales tienen un costo de $16 pesos.
Qué podrás encontrar en las Pastorelas de Tepotzotlán
El evento cuenta con una duración aproximada de 3 horas, al inicio se entrega un ponche a los asistentes y posteriormente empieza la tradicional pastorela interpretada por actores profesionales y habitantes locales.
Tras finalizar dichas actividades se realiza una cena con platillos mexicanos típicos como pozole, buñuelos, tamales, champurrado, entre otros. Con el corazón contento y el estómago lleno se pide a los visitantes cantar las tradicionales letanías y pasar a romper piñatas.
De igual manera, los asistentes disfrutan de la quema de un torito y fuegos artificiales para cerrar las actividades con un mariachi en vivo. El costo de la entrada general por persona es de $1,260 pesos para disfrutar de todo lo que se organiza.