En México tenemos algunos destinos y atractivos que guardan cierta similitud o semejanza con importantes sitios en el mundo; uno de estos casos es la llamada “Muralla China mexicana”, que está entre la Sierra Madre Oriental, en uno de los 12 Pueblos Mágicos de Puebla.
Puebla, junto con el Estado de México y Jalisco encabezan la lista con más Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo federal (Sectur), pues cada uno de ellos posee 12 destinos con este nombramiento. La “Muralla China mexicana" está en uno de estos fantásticos lugares de la Sierra Norte de Puebla.
Te podría interesar
Se trata de Xicotepec de Juárez, que está a hora y media de Pachuca; a dos horas y media de la Ciudad de México y a poco menos de tres horas de la ciudad de Puebla. El Pueblo Mágico de Xicotepec está en la región noroeste del estado y limita con los municipios de Jalpan y Tlacuilotepec.
Así es la Muralla China mexicana de Puebla
Claro, hay que aclarar que esta construcción tan parecida a la Muralla China, en realidad es el Sendero de la Cruz Celestial; es un atractivo turístico que conduce a un mirador de cristal y a la impresionante cruz de acero, que llegan a una altura de mil 400 metros, una vez que se suben todos los escalones.
La sola estructura de la cruz pesa cerca de 150 toneladas y mide 30 metros de alto; a sus pies está el mirador de cristal que ofrece una espectacular vista panorámica de la Sierra Norte de Puebla, la cascada de Tlaxcalantongo y los frondosos paisajes del Pueblo Mágico de Xicotepec, el cual destaca por su producción cafetalera.
¡Más de 700 escalones!
Sí, para llegar a la base de la cruz y al mirador de cristal que está en la cima de la Muralla China mexicana o del Sendero de la Cruz Celestial en Xicotepec de Juárez, Puebla, debes subir un total de 746 escalones de piedra; lo que hará muy placentero este ascenso es la vista que tendrás a cada paso el aroma del bosque de pino y oyamel -y en ratos- la neblina.
Xicotepec es parte del programa Pueblos Mágicos desde el año 2012, y además de subir a la Muralla China mexicana tiene otros atractivos imperdibles que te recomendamos conocer, entre ellos, el Centro Ceremonial Xochipila, la monumental Virgen de Guadalupe, el Museo Casa Carranza, los murales del Palacio Municipal, el Museo Trilobit, la Parroquia de San Juan Bautista, el Jardín Central el río y el puente San Marcos, así como el cerro de Tabacal.
Un dato interesante de Xicotepec de Juárez es que fue la capital de la República Mexicana tan solo durante tres días; esto en el año de 1920 mientras se realizaba la autopsia a Venustiano Carranza.