VIAJES EN CARRETERA

Carretera México-Pirámides: Cuánto pagas de casetas para visitar la Zona Arqueológica de Teotihuacán

El Pueblo Mágico de Teotihuacán es uno de los más cercanos a la Ciudad de México, y ahí está la majestuosa zona arqueológica

Teotihuacán.Uno de los 12 Pueblos Mágicos del EdomexCréditos: Pixabay/Champverti/ChepeNicoli
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Una de las ciudades prehispánicas más importantes de México -y de Mesoamérica- es la de Teotihuacán, la cual comparten los municipios de San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides en el Estado de México; este destino, sin lugar a dudas es una excelente opción para una escapada exprés desde la Ciudad de México.

Este par de municipios tienen también el nombramiento de Pueblo Mágico, uno de los 12 que posee el Estado de México, por lo tanto, disfrutarás mucho un viaje de ida y vuelta a la Zona Arqueológica de Teotihuacán y pasear por el centro de San Juan y de San Martín.

Para llegar desde la capital del país a este destino del Estado de México, debes pasar por la caseta de la autopista Ecatepec - Pirámides y así llegarás en un tiempo estimado de una hora, pues es uno de los Pueblos Mágicos más cercanos a la CDMX, y que te maravillará conocer este fin de semana.

¿Cuánto cuesta la caseta Ecatepec - Pirámides?

Para llegar a San Juan Teotihuacán y San Martín de las Pirámides desde la capital del país puedes hacerlo tomando la carretera México - Pachuca, y a la altura del municipio mexiquense de Ecatepec, tomar el entronque de San Cristóbal hacia Tepexpan; que es donde se ubica la caseta de cobro de Ecatepec - Pirámides.

Una de las ciudades prehispánicas más importantes de Mesoamérica/Foto:Pixabay/paula_mondragon

 

  • Autos: 110 pesos
  • Motos: 55 pesos

Si para este fin de semana eliges visitar Teotihuacán, hay mucho por explorar en la “Ciudad de los dioses” la gran zona arqueológica con las pirámides del Sol, de la Luna, el Templo de Quetzalcóatl, la Calzada de los Muertos, el Palacio de Quetzalpapálotl, sus museos, el Jardín Botánico de Cactáceas y sus balnearios.

De acuerdo con la aplicación Traza tu Ruta de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), tomando como punto de partida el Zócalo de la Ciudad de México hacia San Juan Teotihuacán, se recorren 48.600 kilómetros en un tiempo estimado de 45 minutos; lo que dependerá de las condiciones del tráfico. 

Costos y horarios para visitar las pirámides de Teotihuacán

Para que vayas preparado con el presupuesto para conocer la zona arqueológica de Teotihuacán en este 2025 el precio de entrada a las pirámides es de 100 pesos por persona e incluye el Museo de Sitio; recuerda que los domingos es entrada gratuita para los visitantes nacionales y extranjeros residentes.

Se aplica descuento a los adultos mayores con tarjeta del INAPAM, a estudiantes y maestros. El horario para visitar las pirámides de Teotihuacán es de lunes a domingo de 8 de la mañana a 5 de la tarde; el último ingreso es a las 4:30 de la tarde.