VIAJES EN TREN

Tren México- Pachuca: ¿Será más rápido llegar de la CDMX a la capital de Hidalgo que por carretera?

Ya comenzaron las obras para el Tren México - Pachuca, que saldrá desde Buenavista en la alcaldía Cuauhtémoc de la CDMX

Tren.La ruta incluye el Pueblo Mágico de ZempoalaCréditos: Sectur/pngwing
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

El Pueblo Mágico de Zempoala, en Hidalgo, fue escenario para el inicio de las obras del Tren México - Pachuca, que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este fin de semana; esta vía partirá desde la estación del Tren Suburbano Buenavista en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.

Si sueles trasladarte desde la capital del país a Pachuca “La bella airosa” en el estado de Hidalgo, ya sea en auto o en autobús, sabrás que puedes hacer un trayecto de hasta poco más de dos horas de camino dependiendo de las condiciones del tráfico y del clima que encuentres en la carretera.

Como parte del proyecto del rescate y rehabilitación de vías férreas que implementó el gobierno de Andrés Manuel López Obrador -y que da continuidad la presidenta Claudia Sheinbaum-, es que inició la obra de este plan para tren de pasajeros que conectará estas dos metrópolis de la zona centro del país.

¿En cuánto tiempo llegarás de la CDMX a Pachuca en tren?

De acuerdo con la presidenta de México Claudia sheinbaum Pardo, el tiempo de traslado a bordo del Tren México - Pachuca será de una hora con 10 minutos, lo que significa un ahorro de tiempo si viajas en autobús; en tanto, si vas desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a la CDMX, te harás tan solo 38 minutos, lo que corresponde a una reducción de tiempo de entre el 25 y 30 por ciento.

La obra, que comenzó este fin de semana, llevará un tiempo estimado de un año y siete meses para que se concluya, para beneficio de 1.2 millones de habitantes que se trasladan a diario entre la ciudad de Pachuca y la capital del país. 

La construcción estará a cargo del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles de la Secretaría de la Defensa Nacional y más adelante, será operado por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V. (GAFSACOMM).

El Tren México - Pachuca operará a una velocidad máxima de 120 kilómetros por hora; el tramo AIFA - Pachuca será de 57 kilómetros de vía doble electrificada; también se precisó que conectará con distintos transportes públicos de las entidades por las que pasará; como el Tren Suburbano Buenavista - Cuautitlán, el Metro y el Metrobús de la Ciudad de México; el sistema Ecobici y el Tuzobús en la ciudad de Pachuca.

¿Cuántos paraderos y estaciones tendrá el Tren México - Pachuca? 

De acuerdo con el comunicado de la Presidencia de la República, hasta ahora se ha dado a conocer que “se colocarán estaciones y paraderos en el Estado de México será Xaltocan II, Tizayuca, Temascalapa y Tepojaco y un paradero en Xolox”; mientras que en Hidalgo estarán los paraderos de Empalme El Rey; el parque industrial Platah y Jagüey de Téllez, así como la estación en Pachuca, la que tendrá conexión con el transporte público,y a una pequeña zona comercial.