México tiene un enorme pasado ferroviario, y la actual administración apuesta por su revitalización. Ya están en funcionamiento importantes proyectos como los trenes suburbanos y turísticos, además de infraestructuras de gran envergadura como el Tren Maya. La presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado que para 2027 estarán listos cuatro proyectos clave en el sector ferroviario.
La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario estima que estos proyectos formarán parte de los 3,000 kilómetros de vías planificados para el sexenio de Sheinbaum. Los proyectos anunciados para 2027 incluyen los trayectos México-Querétaro, AIFA-Pachuca, Saltillo-Nuevo Laredo y Querétaro-Irapuato.
Te podría interesar
Con estos proyectos, se busca conectar el país a través de un medio de transporte más eficiente, con menor impacto ambiental y que ayude a reducir la congestión del tráfico. Además, el tren es un transporte seguro y cómodo, lo que contribuirá al bienestar de los ciudadanos de los municipios que atraviese, impulsando también el turismo en las regiones conectadas.
¿Qué trenes se están construyendo en México?
De acuerdo con el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, y el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, los proyectos de los tramos AIFA-Pachuca (54 km), México-Querétaro (242 km), Saltillo-Nuevo Laredo (306 km) y Querétaro-Irapuato (184 km) suman un total de 786 km de los 3,000 km de vías ferroviarias que se planean construir durante el sexenio.
Tren AIFA-Pachuca
El Tren AIFA-Pachuca será el primero de los cuatro proyectos en comenzar su construcción, con el inicio de las obras programado para la segunda quincena de este mes. Esta nueva línea conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con Pachuca, la capital de Hidalgo. Aunque aún no se han definido las estaciones exactas, se sabe que el tren atenderá principalmente a poblaciones como Huitzila, Tepojaco, Tizayuca y Temascalapa.
Tren México-Querétaro
En cuanto al Tren México-Querétaro, este proyecto unirá la Ciudad de México con la capital del estado de Querétaro. Ya se han confirmado cuatro estaciones: una en Buenavista, Ciudad de México; otra en Tula, Hidalgo; una más en San Juan del Río, Querétaro; y finalmente, en la ciudad de Querétaro. La construcción de este tren comenzará en abril de este año.
Tren Saltillo-Nuevo Laredo
Por otro lado, el Tren Saltillo-Nuevo Laredo conectará la capital de Coahuila, Saltillo, con la ciudad fronteriza de Nuevo Laredo, en Tamaulipas. Su construcción está programada para iniciar en julio de este año, una vez que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) haya finalizado los estudios de ingeniería necesarios para su desarrollo.
Tren Querétaro-Irapuato
Finalmente, el Tren Querétaro-Irapuato, que unirá Querétaro con la ciudad de Irapuato, en Guanajuato, también comenzará su construcción en julio de este año, según lo anunciado por Andrés Lajous Loaeza. Estas cuatro obras se espera que estén listas para el año 2027, lo que significará un avance importante en la modernización y expansión de la infraestructura ferroviaria en México.