VIAJES EN CARRETERA

Carretera Real del Monte-Huasca: Así es la nueva vialidad para ir a estos Pueblos Mágicos: VIDEO

Esta nueva carretera que va de Real del Monte a Huasca -dos Pueblos Mágicos de Hidalgo- no tiene casetas de cobro

Carretera.Conoce el encanto de estos Pueblos Mágicos de la montañaCréditos: @SICTmx/pngwing
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Hidalgo es uno de los destinos más próximos a la capital del país; posee nueve Pueblos Mágicos y 28 Pueblos con Sabor. Para facilitar el traslado entre la Ruta de la Montaña, ya se inauguró la Carretera Real del Monte - Huasca, que une a estos dos Pueblos Mágicos de pasado minero.

Fue el domingo 23 de marzo, que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró esta vía para dar continuidad al proyecto iniciado por Andrés Manuel López Obrador en la administración pasada. Cabe destacar que la nueva Carretera Real del Monte - Huasca será gratuita pues por indicaciones de AMLO, no tiene casetas de cobro.

A través de la cuenta de X de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se han compartido imágenes y videos de cómo luce ya esta nueva vía que une a dos encantadores Pueblos Mágicos que están en el borde de la Sierra de Pachuca.

Así es la nueva Carretera Real del Monte - Huasca en Hidalgo

Durante la ceremonia de inauguración de la nueva carretera, la presidenta Claudia Sheinbaum estuvo acompañada de Jesús Antonio Esteva Medina, titular de la SICT, quien dio los detalles técnicos y estructurales de esta vía que será parte del Corredor Pachuca - Tampico, y que facilitará el acceso a la Sierra Alta de Hidalgo, reduciendo los tiempos de traslado hasta en 40 minutos.

Características

  • Longitud: 9.8 kilómetros
  • Inversión: 5,500 millones de pesos
  • 2 carriles por sentido
  • 6 viaductos elevados
  • 3 túneles
  • 1 rampa de emergencia
  • 5 pasos vehiculares
  • 18 estructuras y 2 entronques

¿Cuáles son los atractivos de los Pueblos Mágicos que une esta nueva carretera?

Hidalgo cuenta con nueve destinos que son parte del programa Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo federal (Sectur); tanto Real del Monte como Huasca -el primer Pueblo Mágico de Hidalgo y del país- conforman el Corredor Turístico de la Montaña, junto con los municipios de Mineral del Chico, Omitlán y Atotonilco.

Real del Monte

A unos 15 minutos de Pachuca, la capital de Hidalgo, está Real del Monte, famoso por sus deliciosos pastes mineros o por ser el lugar donde los ingleses “trajeron” la pasión por el fútbol al jugar el primer partido en la historia del país. Es parte del programa Pueblos Mágicos desde el 2004, y entre los atractivos imperdibles están el Panteón Inglés, Peñas Cargadas, el Museo del Paste, el Portal del Comercio, las minas La Dificultad y de Acosta, así como el Callejón del Dicho.

Huasca de Ocampo

El 5 de octubre de 2001, Huasca de Ocampo “inauguró” la lista y el programa Pueblos Mágicos de la Sectur; está a 30 kilómetros de la ciudad de Pachuca, y ahora llegar será más rápido desde la nueva Carretera Real del Monte - Huasca. Te recomendamos visitar los Prismas Basálticos, las Ex Haciendas de Santa María Regla, de San Juan Hueyapan y de San Miguel Regla, la Presa de San Antonio, el Museo de los Duendes, el Bosque de las Truchas, la Iglesia de San Juan Bautista y Peña del Aire.