Nos encontramos justo a mitad de la época religiosa conocida como la cuaresma, que entre diversos atractivos trae consigo la llegada del primer periodo vacacional correspondiente a la Semana Santa, época en la que miles de destinos de todo el mundo adquieren un encanto único, que se suma a las bondades naturales y arquitectónicas que representan sitios turísticos por excelencia.
Una mención especial merece el bello e icónico Pueblo Mágico de Taxco, que durante la Semana Santa nos sorprende con la Procesión del Silencio, actividad religiosa que se caracteriza por la solemnidad y la penitencia, con la que cada participante ingresa a este recorrido que llena de tradición las bellas calles empedradas de este destino guerrerense.
Te podría interesar
Durante este tradicional trayecto se lleva a cabo una icónica representación de los hechos que he visto padeció antes y después de su crucifixión, conocido también como la Pasión de Cristo. La tradición de este evento marca que la representaciones comienzan a partir del domingo de Ramos, y culminan 7 días después, con el domingo de Resurrección.
La Procesión del Silencio se lleva a cabo durante el viernes Santo, de la que se cree, sus orígenes proceden desde el siglo XVI, en qué las obligaciones evangelizadoras llegaron hasta esta región, dónde comenzó a representarse una procesión oficial con raíces religiosas y sociales, que con el paso del tiempo se ha convertido en una de las tradiciones católicas más emblemáticas no solo de guerreros sino del país.
La Procesión del Silencio inicia desde las 6 de la mañana, dónde se recuerda la condena de Jesucristo por parte de Poncio pilatos; ya para las 11 de la mañana comienza el viacrucis y el punto emblemático de las tres caídas en el camino de Cristo hacia el calvario, que en Taxco tiene lugar frente a la iglesia de Santa Prisca.
Para la tarde, la representación continúa con el entierro simbólico de una imagen de Cristo dentro de un ataúd de cristal, en representación de la crucifixión de hace poco más de 2000 años. Esto da lugar a la emblemática Procesión del Silencio, cuyo objetivo principal es el hecho de que los participantes recorren las calles de Taxco en completo silencio vestidos con túnicas negras, flanqueados únicamente por la virgen de los dolores.
¿Cuándo tendrá lugar la posición del Silencio en Taxco?
El periodo vacacional de Semana Santa y las actividades religiosas pertenecientes a esta época comenzar antes de el domingo de Ramos, es decir desde el domingo 13 de abril, por lo que el viernes Santo, día de la Procesión del Silencio será el 18 de este mismo mes.
Sin lugar a dudas, la Procesión del Silencio de Taxco es uno de los eventos religiosos más emblemáticos de México, configuras como los entrecruzados, que llevan espinas pegadas al cuerpo, los flagelantes, quiénes durante el recorrido portan cruces de madera y realizan diversas acciones como actos de penitencia, además de las escenas de mujeres vestidas de negro que participan portando crucifijos de madera en representación de dolores y devoción conocidas como las ánimas.
Atractivos que puedes disfrutar en Semana Santa en Taxco
Llegar a Taxco durante el período vacacional de Semana Santa no solo es bastante recomendaciones tradiciones religiosas durante esta época, pues este bello Pueblo Mágico cuenta con increíbles maravillas naturales y arquitectónicas que harán que tu viaje de descanso sea tan feliz que lo recordarás por mucho tiempo. En tu estancia puedes disfrutar de:
- Las bellas Grutas de Cacahuamilpa
- Visitar el Cristo monumental de Taxco
- Recorrer las calles empedradas y sentir la tradición en el aire
- Disfrutar de la tradición joyera de plata en cada rincón
- Explorar los monumentos y museos donde encontrarás los aspectos más importantes de la historia de este Pueblo Mágico