ENAMÓRATE DE MÉXICO

Visita estos increíbles manantiales turquesa cerca de la Ciudad de México por 100 pesos

Ubicado cerca de dos Pueblos Mágicos y rodeado de montañas y arroyos, el costo de las casetas es de tan solo 65 pesos

Visita estos increíbles manantiales turquesa cerca de la Ciudad de México.Por 100 pesosCréditos: Pexels/ IA/ Canva
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Solo 100 pesos y 150 kilómetros te separan de un paraíso poco conocido en Hidalgo que podría convertirse en tu nuevo destino vacacional favorito. Hablamos de los Manantiales Kinjua, ubicados cerca de San Pedro Ayotoxtla, en el Pueblo Mágico de Metztitlán. Esta zona se encuentra entre las provincias del Eje Neovolcánico y la Sierra Madre Oriental, por lo que estarás rodeado de un paisaje montañoso único.

¡Por si fuera poco, el lugar está cerca del Pueblo Mágico Huasca de Ocampo, lo que te permitirá alargar tu aventura y gozar de un viaje aún más intenso. Además, en los alrededores de los manantiales hay cabañas, ya que se encuentran dentro de la Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán, un lugar rodeado de cascadas, arroyos y zonas para acampar. ¡Un paraíso natural esperando ser explorado!

Existen tres rutas para llegar a los Manantiales Kinjua de acuerdo con el experto Ivan de Viaje. La opción por Tolantongo es la más larga y con más terracería. La ruta por Actopan, que cobra $50 por persona, es la más directa y recomendada si vienes de la Ciudad de México, aunque no es ideal en temporada de lluvias. La opción por Metztitlán tiene un trayecto de terracería de aproximadamente hora y media. Si vienes desde la CDMX, la ruta por Actopan es la más conveniente.

En los manantiales puedes nadar, hacer senderismo, organizar picnics o practicar ciclismo de montaña. Si llevas el equipo adecuado y vas acompañado de un experto (o tú lo eres), también podrás realizar actividades ecoturísticas como rappel y paseos en kayak. Este paraíso, aún poco conocido, te enamorará en cuestión de minutos.

¿Qué hacer en los Manantiales Kinjua?

Este destino en el estado de Hidalgo es perfecto para los amantes de los animales, especialmente por la observación de aves, una de sus principales atracciones, con excursiones guiadas por expertos. El Pueblo Mágico de Metztitlán es conocido por su biodiversidad, que incluye una variada flora como sauce, pino y encino, así como fauna, con 93 especies de aves y mamíferos como venados y coyotes. 

Si planeas acampar, asegúrate de llevar suficientes provisiones, ya que aunque hay baños y venta de algunos productos, estos son limitados. Como siempre, recuerda llevar tu basura y dejar el lugar tal como lo encontraste, o incluso más limpio. Además, evita el uso de productos con químicos dañinos para el ecosistema, como lociones o protectores solares, especialmente si vas a nadar.

Si deseas calcular el costo del viaje desde la CDMX, debes saber que el peaje es de solo 65 pesos, ya que pasarás por una única caseta. El trayecto dura aproximadamente 3 horas, y el gasto de gasolina es de alrededor de 300 pesos. En total, el costo del viaje, sumando gasolina y casetas, será de 730 pesos ida y vuelta, por lo que si buscas un destino hermosos y accesible es la opción perfecta.

5 sitios que no te puedes perder en Metztitlán

  • Cabildo de los Indios
  • Laguna de Metztitlán
  • Convento de los Santos Reyes
  • Cueva de los Murciélagos
  • Parroquia y Ex Convento de Nuestra Señora de Loreto