Oaxaca tiene hermosas playas en el Pacífico mexicano, y si está en tus planes tomar unas vacaciones en este paraíso costero con hermosos amaneceres y asombrosas puestas de Sol, de suave arena y agua cristalina con tonalidades turquesa, hemos consultado con la Inteligencia Artificial (IA) para que nos ayude con un itinerario de viaje.
Para armar un trip espectacular y lograr el equilibrio entre la aventura, el descanso, la relajación y la gastronomía oaxaqueña y del mar, recurrimos al Chat GPT para que sea más sencillo planear cuáles son las playas ideales de Oaxaca para un recorrido y estancia de tres días en el Pacífico.
Te podría interesar
Gracias a la información que la IA almacena, es una útil herramienta que se aproxima demasiado a la inteligencia humana, proporcionándonos respuestas acertadas en temas de viajes; así que alista la mochila, el traje de baño y el bloqueador solar porque aquí va el itinerario para las playas de Oaxaca.
Itinerario para tres días en las playas de Oaxaca, según la IA
Oaxaca tiene cerca de 600 kilómetros de costa bañada por el Océano Pacífico, y de acuerdo con expertos viajeros, entre las mejores playas está Mazunte -que es Pueblo Mágico- y las Bahías de Huatulco. Para una visita de tres días a las playas de Oaxaca, este es el itinerario detallado que nos comparte el Chat GPT:
Día 1
Huatulco
La recomendación de la Inteligencia Artificial es que comiences el día llegando a las Bahías de Huatulco, que desayunes en Café “Juanita” o “Terra Cotta”, lugares donde encontrarás café de excelente calidad y delicioso pan. Continúa con un tour en lancha para recorrer las Bahías de Huatulco (Santa Cruz, Cacaluta y San Agustín). En la Bahía de San Agustín puedes hacer snorkel y maravillarte con sus arrecifes de coral.
Por la tarde, el Chat GPT sugiere almorzar en algún restaurante frente al mar en Playa La Entrega, para después relajarte en Playa La Bocana, ideal para surf y tomar unos saludables baños de lodo. Para terminar el día, en la noche cena en “Mercader”, restaurante de mariscos y cocina de autor, y da un paseo nocturno por La Crucecita para conocer la iglesia y probar el mezcal de la región.
Día 2
Mazunte
El segundo día del itinerario, trasládate muy temprano al Pueblo Mágico de Mazunte, que está aproximadamente a una hora y media de Huatulco; desayuna en “La Empanada” o “El Armadillo”. Después, visita el Centro Mexicano de la Tortuga, y toma un descanso en las playas Rinconcito o Mermejita. Para el almuerzo, el restaurante “Alessandro’s” es famoso por sus pizzas y pastas; si quieres una noche de fiesta, Mazunte tiene varios bares.
Día 3
Puerto Escondido
A una hora de Mazunte está Puerto Escondido, para que el tercer y último día viajes muy temprano; las opciones que la IA nos recomienda para desayunar son “Café Losodeli” o *”El Cafecito”. Ya sea que quieras aventura o algo tranquilo, haz surf en Playa Zicatela o relájate en Playa Carrizalillo, ideal para nadar y descansar. Si llega el momento de comer, en “Caña Brava” encontrarás comida fresca y bebidas tropicales, para después ir a caminar a Playa Bacocho y si te da tiempo, participar en la liberación de tortugas.
Siguiendo con este último día en Puerto Escondido, visita la Laguna de Manialtepec, donde se aprecia la bioluminiscencia. Termina el día cenando en “Espadín”, que tiene cocina gourmet y una vista espectacular; puedes finalizar de fiesta en “Casa Babylon”, o bien, descansar para emprender tu viaje de regreso al siguiente día.