TIPS PARA VIAJEROS

Cuánto cuestan las casetas para ir a Tepoztlán desde la CDMX en tu automóvil en Semana Santa

Descubre cuánto gastarás en el viaje redondo a este Pueblo Mágico, el costo total del trayecto en auto y los lugares que no te puedes perder si planeas visitarlo estas vacaciones

Cuánto cuestan las casetas para ir a Tepoztlán.Desde la CDMX en tu automóvil en Semana SantaCréditos: Unsplash/ Erik
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Por fin llegaron las vacaciones de Semana Santa... al menos para quienes siguen el calendario de la SEP o de la UNAM. Si estudias en el IPN o en la UAM, todavía toca esperar hasta el 17 de abril. Pero no importa si eres estudiante, trabajas o simplemente quieres escaparte un fin de semana, Tepoztlán es una gran idea para salir de la rutina y aprovechar el descanso.

Para que no te agarren las prisas, aquí te contamos cuánto cuestan las casetas si sales en coche desde la Ciudad de México rumbo a Tepoztlán. Nos basamos en las tarifas más recientes de CAPUFE, así puedes organizar bien tu presupuesto y enfocarte en disfrutar el viaje.

La distancia entre la CDMX y Tepoztlán ronda los 80 kilómetros, dependiendo de dónde salgas. El trayecto te tomará aproximadamente una hora y media. Solo hay dos casetas en el camino: la de la autopista México-Cuernavaca Tlalpan, que cuesta 149 pesos, y otra más de 18 pesos en el tramo La Pera–Amecameca. En total, pagarás 167 pesos por el recorrido.

Desde la ciudad, sal por Calzada de Tlalpan rumbo a Viaducto Tlalpan y sigue las señales hacia la Autopista del Sol (México 95D) con dirección a Cuernavaca. Luego toma la salida hacia Cuautla/Tepoztlán (México 115D), sigue los letreros y toma el desvío hacia Tepoztlán. Ya solo queda avanzar por caminos locales hasta llegar al centro del pueblo por Avenida Ignacio Zaragoza. Y listo, ya estás más cerca de los volcanes, los antojitos y el descanso.

¿Cuánto se gasta de gasolina de CDMX a Tepoztlán?

El gasto total de ida y vuelta desde la CDMX a Tepoztlán en casetas será de 334 pesos. Pero si quieres tener una idea más precisa del costo del trayecto, también vale la pena considerar la gasolina. Suponiendo que el recorrido es de unos 80 kilómetros por sentido, vas a necesitar al menos 7 litros por trayecto, es decir, unos 14 litros en total. 

Con un precio promedio de entre 24 y 25 pesos por litro (según la gasolinera), el gasto de combustible estaría entre 336 y 350 pesos. Así que, sumando casetas y gasolina, puedes calcular un gasto aproximado de 670 a 685 pesos en total por el viaje redondo. ¿No está nada mal, verdad?

Ahora solo falta sumar el gasto en hospedaje y comida, que puede variar según el tipo de viaje que tengas en mente. Ya sea en familia, con amigos, en pareja, por tu cuenta o incluso con tu peludito, hay opciones para todos los estilos y presupuestos. Lo bueno es que no hace falta gastar una fortuna para pasarla bien. Quédate, porque enseguida te contamos qué hacer y qué lugares no te puedes perder en este Pueblo Mágico.

Pueblos Mágicos para visitar en Semana Santa. Créditos: Pexels/ Tomas Martinez

Imperdibles de Tepoztlán 

  • Ángel Bobadilla Galería
  • Casa Ayehualco
  • Centro Místico Tepoztlán
  • Cerro del Tepozteco
  • El Nuevo Arcoiris
  • Ex Convento Dominico de la Natividad
  • Galería de Arte Camacho
  • Lagartija Club Mezcal
  • Mercado Artesanal de Tepoztlán
  • Museo de Arte Prehispánico Carlos Pellicer
  • Palacio Municipal
  • Pirámide del Tepozteco
  • Temazcal Tepozteco
  • Tianguis Artesanal