DATOS ASOMBROSOS

El túnel subterráneo en un Pueblo Mágico de Michoacán que guarda leyendas enigmáticas

Además, hay otros increíbles atractivos como el santuario de las mariposas monarcas, un museo que te lleva a la época de los mineros, miradores entre montañas y mucho más

El túnel subterráneo en un Pueblo Mágico de Michoacán Créditos: Unsplash/ Tyler Mower
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Si para tu próxima ESCAPADA estás pensando en visitar algún Pueblo Mágico de Michoacán, vale la pena considerar Angangueo, que está al este del estado. Aunque muchos lo ubican por su cercanía con el santuario de mariposas monarca, la verdad es que hay mucho más que ver. Tiene una historia minera interesante, miradores en lo alto de las montañas, calles con aire tranquilo y varios rincones llenos de anécdotas. Así que si creías que era solo un punto de paso, podrías llevarte una buena sorpresa

Angangueo tiene una historia minera que sigue muy presente, y hasta su nombre lo dice todo: viene del purépecha y significa “pueblo entre montañas” o “a la entrada de la cueva”. Rodeado de cerros, es normal que tenga varios miradores bien ubicados en lo alto. Desde la Capilla de la Misericordia, la Cruz de Hierro y las terrazas del Monumento al Minero se puede ver cómo el pueblo se extiende entre las montañas, mezclando lo natural con lo urbano en una sola vista. 

Además de los miradores y los santuarios, Angangueo tiene otros rincones que valen la caminata. Está la Casa Parker, que en su momento fue hogar de un minero inglés y ahora funciona como museo, con una colección fotográfica que muestra cómo era la vida del pueblo en sus años dorados. 

También está el mural de Jorge Téllez, donde se cuenta la historia local con pinceladas enormes, y el Templo de la Inmaculada Concepción, una construcción del siglo XVIII hecha con cantera rosa y gris, que impacta a cualquiera con su estilo gótico. Pero si crees que ya viste todo, espera a conocer un túnel subterráneo lleno de historias que todavía se cuentan entre sus paredes.

El Túnel turístico San Simón en Angangueo 

Debajo del Templo de la Inmaculada Concepción, en Angangueo, hay un túnel subterráneo del que se cuentan muchas historias. una veta que alcanza los 9.5 metros de profundidad y se extiende por 100 metros. El espacio fue adaptado para mostrar cómo era la vida dentro de las minas.

Hay desde herramientas, cascos, vestimenta y más elementos que realmente traducen cómo era la sensación de trabajar bajo tierra. El recorrido empieza en la Casa Parker y termina en el templo, así que además de la caminata, te llevas varias postales mentales de la historia minera de la zona.

Dicen que en sus buenos tiempos conectaba con las minas, el templo de San Simón y una de las mansiones de los antiguos dueños mineros. Hoy se puede recorrer y es uno de esos sitios que te meten directo en el pasado del pueblo y un imperdible en tu recorrido por este Pueblo Mágico de Michoacán.

Atractivos de Angangueo

  • Túnel Turístico San Simón
  • Museo Casa Parker
  • Mural de Jorge Téllez
  • Mirador del Monumento al Minero
  • Mirador Cruz de Hierro
  • Hacienda de Jesús de Nazareno
  • Santuario El Rosario
  • Santuario de Sierra Chincua
  • Templo de la Inmaculada Concepción
  • Parroquia de San Simón Celador