VIAJES DE NATURALEZA

Río Tonto: Maravilloso caudal de aguas cristalinas cerca de un bello Pueblo Mágico de Veracruz

Pobladores de la región lo llaman así por la serenidad de sus aguas; recorre este río que nace entre montañas de Veracruz

Pasea por este apacible río de VeracruzCréditos: Pixabay/discwog/Ilustrativa
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Terminaron las vacaciones de Semana Santa, el primer periodo de descanso largo del año que marca el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública (SEP); si acostumbras pasear fuera de la temporada “alta” para evitar aglomeraciones y los costos elevados, ¿qué tal un paseo en kayak y nadar en un apacible río de Veracruz?

Claro, hay muchos atractivos naturales en el estado costero del Golfo de México, pero a diferencia de los ríos extremos y caudalosos para hacer rafting, el llamado Río Tonto es un apacible cuerpo de agua que incluso tendrás oportunidad de llegar al lugar en el que nace; entre montañas.

¿Dónde está el Río Tonto de Veracruz?

A solo 70 kilómetros del Pueblo Mágico de Orizaba, que desde el año 2015 es parte del programa de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (SECTUR), está el Río Tonto, que desemboca en el Río Papaloapan. Se localiza en Tetziquila, en la región de la Sierra de Zongolica, es decir, en las altas montañas del centro de Veracruz.

El recorrido incluye cascadas/Foto:Pixabay/IqbalStock

Según los guías de turistas locales y habitantes de la región, se le conoce como Río Tonto por la tranquilidad de sus aguas; por cierto, cristalinas y en tonos turquesa que lo mismo disfrutarás para dar un paseo en kayak o para nadar y refrescarte esta temporada de primavera y con onda de calor.

Así es el recorrido por el Río Tonto

Para iniciar la aventura, debes estar muy temprano en Huixtla porque se hace un recorrido de aproximadamente nueve horas en kayak, que comienza desde la cueva donde nace el río. Pasarás por un tramo de oscuridad entre las montañas que te llevará por una “grieta” que te develará un paraíso natural ante tus ojos.

Al salir de esa hendidura que atraviesa las montañas y dejar atrás la oscuridad, verás de inmediato la luz del Sol, el paisaje selvático y la continuación del Río Tonto en donde se refleja a la perfección el cielo azul. Al final de los 12 kilómetros del recorrido en kayak, el viaje termina en un centro ecoturístico para saborear una merecida comida.

Para hacer este maravilloso recorrido, contrata el servicio de guías turísticos locales o tour operadores de la zona, pues te indicarán las paradas en donde es posible nadar un rato o en las que está la cascada de Atlahuitzia con más de 100 metros de alto y que también es conocida como “Velo de Novia”.