TIANGUIS TURÍSTICO 2025

Tianguis Turístico 2025: Puebla tiene el Mejor Pueblo Mágico para una escapada romántica

En la edición del Tianguis Turístico de este 2025 que se realiza en Baja California y en la ciudad de San Diego, en Estados Unidos, Puebla recibió este reconocimiento

Puebla tiene 12 Pueblos MágicosCréditos: Sectur/pngwing
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

El Tianguis Turístico Binacional 2025, que se lleva a cabo en sedes alternas en Baja California y en la ciudad de San Diego, en California, Estados Unidos, en este segundo día de actividades se entregó el reconocimiento del Mejor Pueblo Mágico para una escapada romántica a Puebla.

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México (SECTUR) convocó a las secretarías de Turismo de los 32 estados -incluida la Ciudad de México-, promotores turísticos, tour operadores, agentes de viajes y a los viajeros interesados en conocer las propuestas que tiene el país en el ámbito turístico, a través de la firma de convenios para el desarrollo y promoción de experiencias turísticas.

Puebla tiene el Mejor Pueblo Mágico para una escapada romántica

El Tianguis Turístico se lleva a cabo del 28 de abril al 1 de mayo, y en el segundo día de actividades se entregaron los reconocimientos a Lo Mejor de México 2025, que convoca la revista especializada México Desconocido, y fue el Pueblo Mágico de Cuetzalan el galardonado como el mejor destino para una escapada romántica.

Cuetzalan, el primer Pueblo Mágico de Puebla, desde el año 2002 tiene este nombramiento el municipio que se localiza en la parte noreste del estado y está a unas tres horas de la ciudad de Puebla. Sin duda, este Pueblo Mágico de Puebla ofrece un ambiente ideal para un viaje en pareja para pasear por sus calles empedradas y admirar la frondosa naturaleza.

Atractivos de Cuetzalan para un viaje en pareja

Ya puedes planear una escapada romántica con tu pareja para explorar los encantos de Cuetzalan y comprobar por qué se ha merecido este reconocimiento como el Mejor Pueblo Mágico para una una escapada romántica este 2025; estos son algunos de sus sitios de interés:

  • Cascada Cola de Caballo
  • Centro Histórico
  • Zona Arqueológica de Yohualichan
  • Capilla de la Conchita
  • Casa de la Cultura
  • Poza Pata de Perro
  • Mercado de Artesanías Matachiuj
  • Museo Etnográfico Calmahuistic
  • Palacio Municipal
  • Parque central
  • Parroquia de San Francisco
  • Santuario de Guadalupe
  • Tianguis del domingo

Cuetzalan está a 930 metros de altitud y su clima es subtropical, semi-húmedo con lluvias todo el año; entre su gastronomía destaca la cecina ahumada, el mole, los tamales de frijol, las acamayas, los tlayoyos, el pipián y el queso; ¿de postre?, los hay a base de frutas de la región, como manzana, perón, plátano y tejocote, claro, no puede faltar un delicioso café.