DESTINOS NATURALES

Cascada de Puxtla, la caída natural de 80 metros que debes conocer en tus viajes por Puebla

2 caídas de agua en 1, donde puedes atravesar la caída de agua y ver el espectáculo desde el interior de las cavernas

Viajes al natural.Vacaciones en PueblaCréditos: Pixabay/hdkaradeniz/Freepeek/lookstudio/canva/ilustración
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Muy cerca de la capital del país, existe una de las caídas de agua más bella y emblemáticas que podemos disfrutar durante un viaje de fin de semana, hablamos de la cascada de Puxtla, cuyos 80 metros de altura lo vuelven un destino lleno de belleza y adrenalina, perfecto para aquellos amantes del ecoturismo y las emociones fuertes, además de que al formar una piscina natural en su base, esta es perfecta para disfrutar de un refrescante chapuzón. 

Ubicada en la Sierra nororiental de Puebla, este destino es uno de los más desafiantes que puedes encontrar en todo México, pues para llegar a la caída de agua tienes que sortear caminos de todo tipo, pasear por terrenos llenos de vegetación y humedad, que te exigirán física y mentalmente, mientras que el sonido de la cascada te alienta a no rendirte, pues el tener de frente esta caída de agua de 80 m es el mejor de los premios a tu esfuerzo.

La majestuosidad natural de la cascada de Puxtla es tan especial que no cabe en una sola caída de agua por ello es que está compuesta por dos impresionantes cascadas en medio de un terreno lleno de bosque y selva en la Sierra de Puebla, y una de las características que la vuelven todavía más especial es la posibilidad que existe de caminar por detrás de ella gracias a las cavernas naturales que se han formado con el paso del tiempo, regalando una experiencia única de contacto con la naturaleza.

Además de amor las increíbles piscinas naturales que se forman gracias a la impresionante caída de agua de 80 metros, o internarte hacia las cavernas que se encuentran detrás de esta caída de agua, este destino se ha vuelto bastante famoso entre aquellos que gustan de practicar rapel, senderismo en parajes imperdibles, pues aquí se han organizado torneos con participantes internacionales de ascenso y descenso.

¿Cómo llegar a la Cascada de Puxtla?

Este bello destino se encuentra en la zona nororiental de Puebla, específicamente en la zona de las colindancias entre los municipios de Tlatlauquitepec y Yaonahuac, para llegar hasta aquí desde la ciudad de Puebla debes tomar la carretera de Teziutlán-Virreyes, hasta llegar al Pueblo Mágico de Tlatlauquitepec y desde ahí debes tomar la carretera hacia mazatepec y en solo 4 km llegarás a la comunidad de tepan sol donde existe el acceso para la increíble cascada de Puxtla.