CONOCE MÉXICO

Actividades de la Semana Santa en la Reserva de la Biosfera El Ocote, ¿qué hacer?

Las actividades ecoturísticas que te esperan en este paraíso de selva y bosque, ubicado cerca del Pueblo Mágico de Ocozocoautla de Espinosa

¿Qué hacer?
Actividades de la Semana Santa en la Reserva de la Biosfera El Ocote.¿Qué hacer?Créditos: FB: CONANP-Reserva de la Biosfera Selva El Ocote
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

A pocos días del inicio de las vacaciones de Semana Santa, un destino maravilloso para los amantes de la naturaleza se alista para recibir visitantes. Si disfrutas de los paisajes naturales y buscas un lugar especial para conocer, la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote, en el estado de Chiapas, es una excelente opción.

La reserva está ubicada a 55 kilómetros del centro del Pueblo Mágico Ocozocuautla de Espinosa, por lo que te recomendamos combinar la visita con una estancia en el pueblo, donde se pueden encontrar opciones de hospedaje y gestionar el acceso al área protegida. Hacer un recorrido por ambos destinos en un solo viaje te dará la oportunidad perfecta de conocer la historia, la cultura y algunos de los ecosistemas más impresionantes de Chiapas

De acuerdo con la Secretaría de Turismo, la reserva se extiende por más de 101,000 hectáreas y abarca parte de la Depresión Central y las Montañas del Norte. Una de sus características más llamativas es la filtración del agua de lluvia a través de suelos agrietados, lo que da origen a corrientes subterráneas. Este fenómeno geológico contribuye a la formación de paisajes únicos y a la preservación de ecosistemas que albergan una gran diversidad de flora y fauna. ¡Un paraíso en la Tierra! 

En la reserva coexisten distintos ecosistemas, como selvas y bosques y de acuerdo con el Sistema Nacional de Información sobre Biodiversidad de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), en ella habitan más de 2,950 especies de plantas y animales. Una cifra realmente impresionante. 

¿Qué hacer en la Reserva de la Biosfera El Ocote?

La Reserva de la Biosfera El Ocote es un destino magnífico para reconectar con la naturaleza. En este espacio protegido habitan especies como el ocelote, el mono araña, el halcón peregrino y el águila elegante. Además, es posible admirar árboles y flores poco conocidos, recorrer senderos rodeados de vegetación y escuchar el murmullo de los arroyos. El senderismo es la principal actividad en la zona, aunque también se permite el rappel y la escalada, siempre con el equipo y la preparación adecuados.

Para visitar la reserva es necesario contar con un guía y obtener el permiso en la dirección general antes de ingresar. También se puede acampar, siempre que se respeten las normas del área. Es imprescindible llevarse toda la basura, evitar cualquier tipo de contaminación y no alterar el hábitat de la fauna local, ya que se trata de un ecosistema protegido.

Viajes a la Reserva de la Biosfera El Ocote. Créditos: FB: CONANP-Reserva de la Biosfera Selva El Ocote

¿Cómo llego a la Reserva de la Biosfera Selva El Ocote?

Para llegar desde Ocozocoautla de Espinosa, toma la carretera México 190D en dirección a Arriaga. Luego, continúa por la carretera internacional hacia Cintalapa y desvía en El Caquito. Desde ahí, sigue por un camino de aproximadamente 18 kilómetros hasta tu destino. 

Otros atractivos de Ocozocoautla de Espinosa

  • Cañón río La Venta
  • La Cascada El Aguacero
  • Sima de las Cotorras
  • Valle Bonito
  • Cascadas de la Conchuda