SEMANA SANTA 2025

Semana Santa: ¿Cómo pasar más rápido las casetas en tus viajes por carretera en vacaciones?

El periodo de vacaciones de Semana Santa en México será del 14 al 25 de abril, y de acuerdo con CAPUFE, el aforo vehicular en las autopistas se puede incrementar hasta en un 400 por ciento al día

Viajes en carretera.El Telepeaje agiliza tu paso por las casetas de cobroCréditos: Pixabay/artparta/iave.capufe.gob/Ilustrativa
Escrito en TENDENCIAS el

Está por comenzar la temporada de vacaciones de Semana Santa en México, en la que los niños de preescolar, primaria y secundaria tendrán un par de semanas libres de los deberes escolares, para que en familia, se disfruten de viajes a bellos destinos del país; ya sean playas, Pueblos Mágicos o ciudades coloniales.

Como suele ser habitual en las temporadas vacacionales, si emprendes un viaje por carretera, lo más desesperante es encontrar largas filas en las casetas de las autopistas, que retrasen tu llegada a ese destino soñado, y por si eso fuera poco, generan estrés entre los más pequeños de la familia, por lo que el viaje puede empezar a ser caótico.

Para que eso no ocurra y pasar en menos de un minuto por la caseta de cobro, el urbanista Erik Cisneros, director de Operación de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), nos comparte un útil consejo para que tu viaje por las autopistas del país sean más ágiles y te evites las filas en las plazas de cobro.

Multitag, el método más rápido para viajar por las autopistas de México

Sí, la solución a esas extensas filas para atravesar una caseta de cobro al viajar por las autopistas de la República Mexicana es el dispositivo Multitag IAVE, que facilita el pago de la tarifa de peaje de forma ágil, segura, sin necesidad de detener el vehículo, pues funciona con tecnología de comunicación remota en las autopistas más importantes del país que opera CAPUFE.

Elige IAVE para estas vacaciones/Foto:iave.capufe.gob

En entrevista para EscapadaH, el director de Operaciones de CAPUFE, Erik Cisneros, detalló que el incremento del aforo de automóviles para las próximas vacaciones de Semana Santa puede alcanzar hasta un 400 por ciento al día en las autopistas que operan, pues estiman que alrededor de 25 millones de personas harán un viaje en auto; y a comparación con Semana Santa del 2024, el incremento es del 12 por ciento.  

Erick Cisneros explicó que el tiempo de espera para cruzar una caseta con pago en efectivo puede ir de entre 15 minutos hasta una hora, sin embargo, en los carriles especiales para pasar con el dispositivo IAVE, puede ser en menos de un minuto, por lo que la diferencia es determinante para que llegues a tu destino rápidamente.

¿Cómo funciona IAVE y dónde comprarla?

El sistema de Telepeaje IAVE es una calcomanía de 5 centímetros cuadrados que se adhiere al parabrisas sin obstaculizar la visibilidad del conductor; al introducirte al carril especial, hay un pórtico (estructura metálica de 3 piezas) con un dispositivo de lectura electrónica o antena, que intercambia información con el Multitag IAVE. La lectura de los datos es tanto desde tierra como en el pórtico, por lo que no hay posibilidad o margen de error.   

Para hacer tus viajes más ágiles por las autopistas de México las próximas vacaciones de Semana Santa, puedes adquirir tu Multitag IAVE en este enlace, o bien, en las casetas de cobro. El costo del dispositivo es de 80 pesos, y como saldo mínimo, te pide 420 pesos, por lo que tu primera inversión será de 500 pesos. En caso de pérdida, desde la aplicación puedes desactivar tu IAVE.

Cabe destacar que la IAVE, que funciona desde el año 2014, se puede domiciliar a tu tarjeta de crédito, para que administres mejor tus gastos. Recuerda que el pago de casetas, ya sea de forma convencional con el TAG IAVE, es para mejorar la infraestructura de las autopistas de México operadas por CAPUFE, al igual que para ofrecer los servicios de emergencia, ambulancias y grúas durante tu viaje en caso de requerirse.