El Estado de México es de los que más Pueblos Mágicos reúne, pues junto con Puebla y Jalisco, cada uno de ellos posee 12 destinos reconocidos en el programa de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), al ubicarse cerca de la Ciudad de México, es un excelente y variado lugar para visitar cualquier fin de semana.
En Jilotepec, que desde el 2023 se sumó a los 177 Pueblos Mágicos de México, está por iniciar la cuarta edición del Festival del Globo, la Barbacoa y el Pulque 2025, para que disfrutes de un agradable clima que posee este municipio mexiquense rodeado de bosques, peñas, cascadas, presas y balnearios.
Te podría interesar
Aprovecha estos días previos a las vacaciones y escápate a uno de los 125 municipios del Estado de México, que después de ser reconocido como Pueblo con Encanto, la Sectur federal lo nombró Pueblo Mágico, y que está a unos 100 kilómetros de distancia de la capital del país.
¿Cuándo será el Festival del Globo, la Barbacoa y el Pulque en Jilotepec?
Como te mencionamos, ya falta poco para este evento que llenará tus sentidos, pues se realizará el sábado 5 y domingo 6 de abril; en caso de que lleves la “Cuaresma”, ten por seguro que libras la fecha y podrás saborear unos deliciosos tacos de barbacoa y un plato de consomé en Jilotepec.
Lánzate a desayunar a Jilotepec, pues la venta de barbacoa iniciará a las 7 de la mañana, y claro, nada como un buen jarro de pulque -blanco o curado- para seguir recorriendo el encanto de Jilotepec y admirar el espectáculo que darán los coloridos globos aerostáticos en el cielo.
Habrá músico en vivo, viajes en globo, carrera de botargas, lucha libre, show de payasos y exhibición de adiestramiento canino, así como las zonas gastronómicas y artesanales para llevar un lindo recuerdo de este Pueblo Mágico que tiene una de las parroquias más antiguas de México.
¿Qué hacer en Jilotepec si vas al Festival del Globo, la Barbacoa y el Pulque?
Si puedes, haz el viaje a Jilotepec desde el viernes, pues hay mucho por explorar en este Pueblo Mágico, que por cierto, tiene los árboles más altos del mundo (llegan a medir más de 100 metros), y los podrás admirar en el Parque Las Sequoias; conoce la Iglesia de San Pedro y San Pablo, cuya edificación data del siglo XVI por los Franciscanos. Otros sitios por conocer son los siguientes:
- Plaza Manuel Ávila Camacho
- Exhacienda de Doxhicho
- Parque “El Llano” Canalejas
- Parque Urbano las Sequoias
- Parque ecoturístico “Las Peñas” Dexcani Alto
- Iglesia “Santuario de la Virgen de la Piedrita”
- Monasterio Ortodoxo San Antonio El Grande
- Cruz de Dendho
- Petroglifos San Lorenzo Octeyuco
- La Alameda central
- Presa y Parque Danxhó
- Parque de Doxhicho
- Presa de Xhimojay
- Presa de la Avellana, Dexcani Alto
- Presa de la Arena
- El Parque de los Sabinos en San Pablo Huantepec
- La Taza en Ojo de Agua