Si buscas un destino en Puebla para tu próxima escapada, Tlatlauquitepec es la opción perfecta. Este Pueblo Mágico, considerado uno de los más bellos y accesibles de la zona centro-oriente de México, es el más económico entre los Pueblos Mágicos de Puebla, según datos comparativos de hospedaje, comida y tours, además de los análisis realizados por Inteligencia Artificial. En este rincón del estado, podrás enamorarte de la naturaleza en su máxima expresión, rodeado de paisajes verdes y una rica diversidad de flora y fauna.
Tlatlauquitepec no solo es económico, también tiene una gran cantidad de atractivos naturales. Uno de los más impresionantes es la Cascada de Puxtla, donde podrás realizar senderismo y admirar la majestuosidad de la caída de agua de 70 metros. Además, el Cerro Cabezón, con sus grutas y actividades ecoturísticas, y Poza Verde, un rincón perfecto para nadar, hacen de este lugar un paraíso para los amantes de la aventura y la naturaleza.
Te podría interesar
La Sierra Nororiental de Puebla, donde se encuentra Tlatlauquitepec, es famosa por su belleza. Entre neblina y montañas verdes, el pueblo tiene esa armonía entre construcciones coloniales y elementos originarios que le dan un toque único. Además, podrás disfrutar de productos locales como el café y la bebida tradicional Yolixpa, que te permitirán degustar el auténtico sabor de la región.
Para tu hospedaje en Tlatlauquitepec, una opción económica y muy atractiva son las cabañas rodeadas de platanales. Este tipo de alojamiento rústico te regalará vistas impresionantes y a precios accesibles: desde $200 para dos personas hasta $600 para cuatro. Además, muchas de estas cabañas cuentan con cafeterías que sirven productos locales, y te permiten disfrutar de actividades de ecoturismo y aventura, como cañonismo, senderismo y tirolesa, para que aproveches tu viaje en todos los aspectos.
10 Atractivos de Tlatlauquitepec
- Cascada de Puxtla
- Cerro Cabezón
- Cultivo de Orquídeas
- Cerrito de Guadalupe
- Ex Convento de Santa María de la Asunción
- Museo El Rincón de los Recuerdos
- Poza Verde
- Presa La Soledad
- Puente Tibetano
- Santuario del Señor de Huaxtla
¿Cómo llegar a Tlatlauquitepec desde CDMX?
Si estás pensando en viajar de la Ciudad de México a Tlatlauquitepec, Puebla, te alegrará saber que el trayecto será bastante sencillo y no te quitará tanto tiempo. El recorrido de 247 km tendrá una duración aproximada de 3 horas y 35 minutos. Aquí te explicamos cómo llegar paso a paso.
Comenzarás tu viaje tomando la salida por Fray Servando Teresa de Mier/Eje 1 Sur y seguirás hacia la autopista Peñón-Texcoco (México 136). A medida que avances por esta autopista, tomarás la carretera México 136D, que te llevará directo a la salida que conecta con Tlatlauquitepec. Aunque deberás pasar por varios peajes, esta ruta es la más rápida.
En cuanto a las casetas, deberás pagar un total de $632, ya que el recorrido incluye 6 casetas. Si te preocupa el gasto en gasolina, calcula un consumo de unos $480 para el viaje de ida. Así, el costo total de gasolina y casetas para el viaje de ida y vuelta será de aproximadamente $2,224. En menos de 4 horas, llegarás a Tlatlauquitepec, listo para disfrutar de este hermoso Pueblo Mágico.