Si estás en busca de un destino para un viaje de fin de semana donde el ruido de la ciudad no altere tu tranquilidad, Cuetzalan, uno de los 12 Pueblos Mágicos de Puebla, puede ser el lugar ideal para una ESCAPADA en carretera a pocas horas de la capital del país, ya que está a 299 kilómetros.
Desde el año 2002, Cuetzalan del Progreso se incorporó al programa Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), por lo que fue el primer municipio de Puebla en recibir este nombramiento -de los 12 que posee actualmente-, por lo que, si aún no lo conoces, debes incluirlo en tus viajes pendientes.
Te podría interesar
Cuetzalan tiene increíbles maravillas naturales como la poza “Pata de perro” o la cascada Cola de Caballo, que puedes recorrer en un viaje con tu pareja, ya que este Pueblo Mágico fue reconocido como el más recomendable para una escapada romántica en la edición 2025 de los Premios lo Mejor de México durante el Tianguis Turístico 2025.
Claro, es también el Pueblo Mágico más bonito de la Sierra Norte de Puebla para admirar bellos atardeceres rodeado de neblina mientras saboreas una taza de café de la región y tienes como paisaje el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe; a la que muchos le llaman la “Iglesia de los jarritos”, pues su cúpula tiene filas de jarritos de barro.
¿Qué hacer en Cuetzalan si viajas un fin de semana?
Aunque está a pocas horas de la Ciudad de México, ir a Cuetzalan bien merece una estancia de al menos un fin de semana pues tiene atractivos naturales que rodean el centro del pueblo, como cascadas, pozas naturales, una increíble vegetación de helechos gigantes así como la Zona Arqueológica de Yohualichan; todo ello entre la sierra, cafetales, grutas, cuevas y bosques de niebla.
Te fascinará desayunar en las calles del Centro Histórico y el Parque Central, cuya gastronomía -además del aromático café- incluye tlacoyos de haba y frijol, cecina ahumada, mole, pipián, tamales de frijol y acamayas; una vez que regreses de tus recorridos a las zonas cercanas, notarás cómo la neblina envuelve el ambiente, y con la lluvia que cae casi a diario se forman impresionantes cascadas por las escalinatas de piedra.
Atractivos de Cuetzalan
- Zona Arqueológica de Yohualichan
- Centro Histórico
- Parroquia de San Francisco
- Santuario de Guadalupe
- Capilla de la Conchita
- Cascada Cola de Caballo
- Mercado de Artesanías
- Tianguis del domingo