Huasca de Ocampo, el primer Pueblo Mágico de México, es perfecto para una ESCAPADA de fin de semana. En él se unen la naturaleza, la historia y un toque de misterio que lo vuelve único. Si nunca has visto los Prismas Basálticos, prepárate para una formación de columnas de basalto con cascadas que parece salida de otro planeta. También puedes visitar la Ex Hacienda de Santa María Regla, con túneles, pasillos y capillas que te hacen sentir en otra época. Y si el hambre aparece, la barbacoa hidalguense no falla.
Para quienes buscan emociones más intensas, la Peña del Aire es la parada obligada. Puedes lanzarte en tirolesa, caminar sobre una cuerda floja o hacer rappel con un paisaje impresionante de fondo. Además, con la nueva carretera Real del Monte–Huasca, de solo 9 kilómetros, llegas más rápido: ahorras hasta 40 minutos y vas directo a lo que te interesa. Nada como quitarle tiempo al tráfico y dárselo a la aventura.
Te podría interesar
Si sales desde la Ciudad de México, hay varias formas de llegar. En coche, haces un viaje de unas dos horas, recorriendo poco más de 120 kilómetros por la autopista México–Pachuca, más unas carreteras locales. El gasto aproximado en gasolina y casetas ronda los 610 pesos. También puedes ir en transporte público: autobús a Pachuca (entre 50 y 150 pesos) y luego una combi hacia Huasca por unos 30 pesos.
Una escapada de tres días te da tiempo de sobra para conocer los principales rincones del pueblo. Además de los Prismas y la hacienda, puedes visitar el Museo de los Duendes, pasear en lancha en el Bosque de las Truchas o unirte a un recorrido nocturno lleno de leyendas. Así que ya tienes la ruta, el tiempo estimado y el costo del trayecto. Solo falta que armes tu presupuesto -más adelante te contamos detalles- y te lances a explorar este rincón de Hidalgo.
Costos de los principales atractivos en Huasca
Una ruta de tres días por este Pueblo Mágico suena a buen plan, ¿no? Aquí te van los detalles de lo que vas a necesitar cada día en cuanto a presupuesto. Solo te faltará sumar el gasto de hospedaje y listo, ya tienes todo armado para tu viaje.
Día 1
Para empezar el viaje con buen ritmo, lánzate a los Prismas Basálticos, un paisaje natural con columnas de basalto y cascadas que bien vale los 100 pesos de entrada. Desayuna tlacoyos o quesadillas de maíz azul en los puestos de comida de la zona, donde con unos 150 pesos quedas más que satisfecho. Por la tarde, visita la Ex Hacienda de Santa María Regla, una construcción del siglo XVIII con túneles y capillas que también cuesta 100 pesos. Ya en el centro, puedes probar barbacoa hidalguense por unos 70 pesos.
Día 2
Para el segundo día, lánzate a la Ex Hacienda San Miguel Regla, donde por 150 pesos por persona puedes recorrer su lago, jardines y tomarte fotos con fondo de novela. Después, toca desayuno con pan de pulque o unas enchiladas mineras en un café del centro. Más tarde, el plan es el Bosque de las Truchas: la entrada general cuesta 350 pesos e incluye balneario, tirolesa, paseo en lancha de media hora, puentes colgantes y otras actividades para no aburrirse. Ya por la noche, con 200 pesos te alcanza para cena, bebida y postre.
Día 3
Para el último día de tu visita, te recomendamos explorar la Peña del Aire, donde la entrada general cuesta 30 pesos por persona. Las actividades ahí tienen precios variados, con la Skybike como la opción más cara, a 250 pesos. Si te atreves con el rappel, el costo es de 200 pesos, mientras que la tirolesa y el columpio extremo están en 150 pesos cada uno. Si prefieres algo más tranquilo, el camino sobre cuerda en altura o la tirolesa infantil cuestan 100 pesos. Después de tanta adrenalina, recarga energías con unos tamales y atole en el mercado municipal. Antes de regresar, haz una parada en el Museo de los Duendes, por solo 40 pesos, para vivir el realismo mágico del pueblo.