VIAJES FOODIES

El Pueblo Blanco de América donde podrás disfrutar la ruta de Café-Bus

Este encantador Pueblo Mágico es perfecto para un viaje cultural, de naturaleza y sobre todo, de experiencias foodies

Recorre cafetales a bordo del Café-Bus en este Pueblo MágicoCréditos: @SECTUR_mx/Freepik/azerbaijan_stockers
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Comala, el único Pueblo Mágico de Colima, es también conocido como el Pueblo Blanco de América, esto debido a las altas fachadas de sus casas en color blanco, que con la luz del Sol parecen resplandecer bajo los tradicionales techos en teja roja, y es ideal para una ESCAPADA de fin de semana.

El significado de su nombre refiere al “Lugar donde hacen comales”, y si visitas Colima, además de sus playas en el Océano Pacífico, te recomendamos explorar los encantos y sobre todo los sabores de Comala, que tiene una ruta del café a bordo del Café-Bus.

¿Cuáles son los atractivos de Comala, el único Pueblo Mágico de Colima?

Además del volcán de fuego -o Volcán de Colima- Comala fue fuente de inspiración de una de las obras literarias más importantes de la historia; sí, nos referimos a la novela “Pedro Páramo” del escritor jalisciense Juan Rulfo, quien describe en su narración las condiciones del ahora Pueblo Mágico durante la época de la Revolución Mexicana y de la guerra Cristera. 

Desde el año 2002 Comala forma parte del programa Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), ofrece atractivas plazas y jardines para disfrutar un momento de descanso o reflexión a cualquier hora del día así como calles empedradas para admirar esas casas pintadas de blanco y de teja roja que le han dado el nombre de “El Pueblo Blanco de América”.

Si vas un fin de semana a Comala, además de tomarte una foto al lado de la escultura del célebre Juan Rulfo que está sentado en una de las bancas de la plaza principal,  Haz la ruta del café a bordo del Café-Bus, que recorre cafetales de Suchitlán, El Remate y Los Colomos; conocerás el proceso del cultivo, el tostado y la molienda del café que llevan a cabo los productores de la región.

Tus sentidos se agudizarán y aprenderás a identificar aromas, texturas y sabores a través de degustaciones y la guía de los caficultores; para seguir complaciendo a tu paladar, visita La Nogalera, un corredor gastronómico de comida rural. Como Comala también tiene atractivos naturales, están las lagunitas de la Reserva de la Biósfera de Manantlán, el Centro Turístico Laguna de la María, el Eco Parque Nogueras y la Laguna de Carrizalillos.