Hidalgo está conformado por 84 municipios, y Huasca de Ocampo es considerado el más bonito, pues es además el primer Pueblo Mágico -no sólo del estado sino de México-; la belleza y atractivos de este destino bien merecen una ESCAPADA de fin de semana para explorar cada rincón de este encantador municipio que bordea la Sierra de Pachuca.
Para planear un viaje de tres días al bello Pueblo Mágico de Huasca, si vas desde la Ciudad de México, el trayecto en auto es muy barato, ya que solo pagas una caseta de 65 pesos que está a la altura de Ojo de Agua, en el municipio mexiquense de Tecámac; de ahí, llegas por la nueva carretera Real del Monte -Huasca, que es gratuita.
Te podría interesar
Algunos de los atractivos de este destino, que desde el 5 de octubre de 2001 se convirtió en el primer Pueblo Mágico de Hidalgo -y de México- son los Prismas Basálticos con sus impresionantes columnas y cascadas, el Bosque de las Truchas para dar un paseo en lancha o el Museo de los Duendes, donde conocerás las increíbles historias y anécdotas de estos traviesos seres de fantasía.
A continuación te damos una sugerencia de las cosas que puedes hacer en tu viaje de tres días al encantador municipio de Huasca de Ocampo, que está a menos de dos horas de la Ciudad de México y que ofrece varias alternativas de hospedaje, bonitas artesanías y exquisita gastronomía.
Actividades y atractivos de Huasca de Ocampo
Para facilitar el itinerario de viaje a Huasca de Ocampo, recurrimos a la Inteligencia Artificial (IA), ya que está útil la herramienta de la informática ayuda a optimizar entre las mejores atracciones y sitios de interés que no debes omitir en este fantástico pueblo mágico de Hidalgo que es por cierto parte de la ruta del Corredor Turístico de la Montaña.
Día 1
Lo ideal es que durante tu primer día en Huasca disfrutes de la naturaleza y de la arquitectura histórica que dan identidad a este maravilloso Pueblo Mágico, considerado por los viajeros como el municipio más bonito de Hidalgo, por lo tanto, incluye las siguientes atracciones:
Prismas Basálticos
- Son una maravilla natural formada por columnas geométricas de basalto y cascadas
- Camina por el parque, admira los prismas desde los miradores y cruza puentes colgantes
- Para evitar multitudes, la recomendación es que vayas por la mañana
Hacienda Santa María Regla
- Es una antigua hacienda minera con arquitectura colonial, túneles y acueductos
- Haz un recorrido guiado para conocer su historia relacionada con el Conde de Regla
Bosque de las Truchas
- Se trata de una esplendorosa área natural con lanchas, tirolesa, juegos y pesca
- Aquí puedes almorzar tranquilamente pues hay restaurantes con trucha fresca
Día 2
Dedica el segundo día de tu aventura por Huasca de Ocampo para actividades culturales, aprender leyendas y dar una placentera caminata por el Centro Histórico del municipio más bonito de Hidalgo.
Recorrido por el Pueblo Mágico
- Una caminata por las calles empedradas y admira las casas de estilo colonial
- Visita las tiendas de artesanías y la iglesia de San Juan Bautista
- Saborea los pastes, comida típica de esta zona de HIdalgo
Museo de los Duendes
- Dedicado a las leyendas locales acerca de duendes y seres mágicos
- Si vas con niños, les encantará
Tour nocturno de leyendas
- Recorrido guiado por el pueblo con representaciones de historias y mitos locales
- Muy recomendable para recorrer Huasca de noche
Día 3
Que este último día no falten las aventuras al aire libre, pues además de los Prismas Basálticos, hay otras actividades que te permitirán mayor contacto con la naturaleza que envuelve a este Pueblo Mágico.
Peña del Aire
- Es un impresionante mirador
- Tiene tirolesa y puedes hacer senderismo, ciclismo de montaña y paseos a caballo
- Ideal para los amantes de la adrenalina
Parque Nacional El Chico
- Si aún tienes tiempo, este parque tiene bosques y formaciones rocosas
- Interesantes rutas de senderismo