DESTINOS DE MÉXICO

¿Cuál es el municipio más bonito de Morelos para ir el fin de semana?

Se trata de uno de los cuatro Pueblos Mágicos de Morelos, con bonitas calles empedradas y joyas arquitectónicas que son Patrimonio Cultural

¿Sabes cuál es el municipio más bonito de Morelos?Créditos: @SECTUR_mx
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Morelos, uno de los destinos de la República Mexicana más atractivos de la zona centro por su exuberante vegetación, está conformado por 36 municipios; si quieres saber cuál de ellos es el más bonito para planear una ESCAPADA de fin de semana, sin duda la elección es Tlayacapan uno de los cuatro Pueblos Mágicos del estado.

En el año 2011, el municipio de Tlayacapan se incorporó al programa Pueblos Mágicos de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur); entre los atractivos que debes conocer es el ex Convento Agustino de San Juan Bautista, que data del siglo XVI y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Al viajar a Tlayacapan un fin de semana, debes conocer la danza del “Brinco del Chinelo”, un símbolo de Morelos, por lo que este municipio es considerado la “cuna del Chinelo”;  igual de importante es la Banda de Tlayacapan, una de las más antiguas de todo México. 

¿Qué hacer en Tlayacapan un fin de semana?

Anímate a conocer el municipio más bonito de Morelos, que de acuerdo con la Inteligencia Artificial (IA), es ideal para un viaje de fin de semana ya que combina arquitectura colonial, historia, tradiciones y turismo de naturaleza en un solo lugar. Estos son algunos de los sitios imperdibles de Tlayacapan:

  • 18 capillas
  • Corredor Biológico Chichinautzin
  • Centro Cultural La Cerería
  • Ex Convento de San Juan Bautista
  • Museo de Sitio
  • Palacio Municipal
  • Parques acuáticos
  • Zona arqueológica del cerro del Tlatoani
  • Templo Copto 

Como ya mencionamos, el ex convento de San Juan Bautista es uno de los lugares más importantes de Tlayacapan y que no debe faltar en tu itinerario de viaje; este Pueblo Mágico además de pintoresco, es muy tranquilo por lo que podrás caminar por sus calles empedradas y admirar las antiguas casas rodeadas de montañas.

Para esos momentos de apetito, en Tlayacapan preparan deliciosos tlacoyos, el tradicional tamal de ceniza (de frijoles y mole verde o rojo),  cecina tacos de nopales con longaniza y un exquisito mole de olla; ¿de postre? ¡Una nieve artesanal! Es muy conocido el aguardiente de Zacualpan, el mezcal de Palpan, el pulque de Huitzilac y el rompope de Tehuixtla.