MARAVILLAS DE MÉXICO

‘La pequeña Londres’, el Pueblo Mágico de Puebla con encantadores paisajes e influencia europea

La arquitectura de estilo inglés se deja ver entre las nubes de niebla que envuelven este fascinante destino de la Sierra Norte de Puebla

¿Cuál es el Pueblo Mágico de Puebla conocido como "La pequeña Londres"?Créditos: @Puebla
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Los rincones de México no dejan de sorprender a los viajeros que también conocen otros destinos del mundo; en Puebla podrás caminar entre calles que evocan paisajes londinenses al visitar Teziutlán, uno de los 12 Pueblos Mágicos del estado y que se localiza en la Sierra Norte.

Le llaman “La pequeña Londres”, esto por el clima otoñal que envuelve sus calles entre una misteriosa neblina que hace recordar esos paisajes de la capital de Inglaterra, y claro, también hay influencia de ciudadanos europeos que la habitaron en el pasado, posterior a la llegada y paso de Hernán Cortés.

Basta admirar su Catedral con una monumental fachada en cantera rosa, la casa del Obispo (donde nació el filósofo y político Vicente Lombardo)... también en cantera rosa, o bien, el Teatro Victoria o la antigua estación del ferrocarril que fue un obsequio del general Porfirio Díaz; todo ello, entre una espectacular neblina.

Atractivos de La Pequeña Londres

Se dice que es en Teziutlán donde se concentra el mayor grado de neblina en el país, pues en los bosques de este municipio se hace el Circuito de la Niebla, recorriendo parajes y montañas en los que la densa neblina está presente 280 días del año, y en el centro del Pueblo Mágico no es la excepción.

Teziutlán es uno de los nuevos Pueblos Mágicos que la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur) designó en el año 2023, para sumar a los ahora 177 que hay en todo México y a los 12 que posee el estado, y que sin duda te recomendamos visitar si planeas un viaje a Puebla.

Encantadores paisajes/Foto: Captura de pantalla IG Teziutlán Pueblo Mágico

Por su clima y ubicación, Teziutlán tiene una fabulosa Ruta del Café, esplendorosas cascadas para hacer ecoturismo, un bosque de bambú que te permitirá obtener maravillosas fotografías y atractivos arquitectónicos como la Catedral de Santa María de la Asunción, el Santuario de Nuestra Señora del Carmen, su Plaza de Toros, el Palacio Municipal y el Teatro Victoria.

¿Cómo llegar a Teziutlán?

Si vas en auto desde la ciudad de Puebla, toma la autopista 150D hacia Córdoba; después sal a la México 140D (hacia Xalapa vía corta). Ahí sigue hasta encontrar una desviación a la México136 - Teziutlán,que te llevará por la supercarretera México 129D. Para ir cómodo en transporte público, desde la Central de Autobuses de Puebla (CAPU) toma un camión hacia Teziutlán; ya sea por ADO o VÍA.