VIAJES EN TREN

Tren Interoceánico: ¿Cuánto cuesta viajar en clase Ejecutiva y Turista de Veracruz a Chiapas?

Además del Tren Maya, otra opción para viajes en tren es el Interoceánico para conocer sitios específicos del sureste de México

Recorre los destinos de México a bordo del trenCréditos: Unsplash/Josh Nezon/pngwing
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Los viajes en tren para recorrer la República Mexicana son una opción que va ampliando propuestas desde el sexenio pasado, cuando Andrés Manuel López Obrador echó a andar el proyecto del Tren Maya; para conocer el sureste de México y la región del Istmo de Tehuantepec, está el Tren Interoceánico, o también conocido como el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.

Hasta ahora, el tren tiene tres líneas principales: la Línea Z, que conecta a Veracruz con Oaxaca; la Línea FA, que conecta Veracruz con Chiapas; y la Línea K, que va de Oaxaca a Chiapas. Una de las rutas que los turistas buscan es precisamente la FA, que va del puerto de Coatzacoalcos a la estación Pakal Ná, en el Pueblo Mágico de Palenque en Chiapas.

Costo para viajar de Coatzacoalcos a Palenque en el Tren Interoceánico

Si quieres viajar a bordo del Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y hacer el recorrido de la Línea FA, del puerto de Coatzacoalcos, Veracruz, a Pakal Ná en Chiapas, tienen dos tarifas disponibles: la Clase Ejecutiva y Clase Turista; claro, en la primera tendrás más comodidad, pero sea cual sea la que elijas, el tiempo del traslado es de de seis horas con 40 minutos.

  • Clase Ejecutiva: 680 pesos
  • Clase Turista: 512 pesos

Desde el puerto de Coatzacoalcos hasta Pakal Ná, el recorrido es de ocho estaciones, y claro, dependiendo de las condiciones del clima, el tiempo de seis horas con 40 minutos podría variar ligeramente; los horarios establecidos son para salir a las 7 de la mañana de Coatzacoalcos y llegar a la 1 de la tarde con 40 minutos a Palenque. Estos costos ya incluyen seguro de viajero e IVA. 

Si eliges viajar en clase ejecutiva entre los beneficios y comodidad es que hay más espacio para las maletas, los asientos son de piel y reclinables, con mayor espacio de separación entre ellos y una mesa retráctil, para que las más de seis horas que vayas a bordo del  Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec no sea un viaje cansado. En este enlace puedes conocer la disponibilidad de días y horarios, así como el resto de rutas que tiene el tren interoceánico y comprar tus boletos.