Si piensas que el mejor regalo para el 10 de mayo es compartir un viaje con mamá y así acumular bonitos recuerdos y experiencias juntos, ¿qué te parece un viaje exprés para consentirla en alguno de los 12 Pueblos Mágicos del Estado de México? Planea el próximo fin de semana en alguno de estos destinos que están cerca de la Ciudad de México.
De los 177 Pueblos Mágicos que actualmente ha nombrado la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, 12 de ellos están en territorio mexiquense, por lo que es uno de los estados con más distintivos en esta categoría que hay en el país.
Te podría interesar
5 Pueblos Mágicos del Estado de México para hacer un viaje el 10 de mayo
Si vives en la zona metropolitana, el Estado de México es un destino próximo para hacer un viaje de fin de semana y celebrar el 10 de mayo con mamá; sus 12 Pueblos Mágicos ofrecen las tradiciones, artesanías, gastronomía y cultura de pueblos originarios como los otomíes mazahuas, nahuas, tlahuicas y matlatzincas, pero también hay atractivos naturales, históricos y arqueológicos; aquí tienes cinco sugerencias.
1. El Oro
El encanto de El Oro -que desde el año 2011 es parte del programa Pueblos Mágicos de la SECTUR- está en sus construcciones de estilo neoclásico que nos remiten a una villa europea, como el Teatro Juárez o el Palacio Municipal, pero también el entorno natural de frondosos bosques de pino y encino enmarcan a la perfección a este, que fue un pueblo minero; no dejen de visitar el Museo de la Minería, el Centro Artesanal, el Tiro Norte y las presas Brockman y Victoria.
2. Malinalco
Este pueblo mágico está a poco más de dos horas de la Ciudad de México y a hora y media de Toluca, la capital del Estado de México; está en la parte sur occidental de la entidad, y aquí pueden conocer la Zona Arqueológica Cuauhtinchán, la Capilla de Santa Mónica, el Ex Convento Agustino, el Santuario del Señor de Chalma. Seguramente mamá y tú disfrutarán mucho una caminata por el centro del pueblo mágico y saborear la gastronomía que incluye la asesina con chorizo o la trucha.
3. Metepec
Considerado el Pueblo Mágico más pequeño de México, Metepec tiene este nombramiento desde el año 2012; mamá y tú podrán visitar el Museo del Barro, el Mercado de Artesanías y adquirir alguna hermosa pieza en este material -incluso un Árbol de la Vida-. Otros de los sitios que les gustará conocer son la capilla y la iglesia del Calvario, la Fuente de la Tlanchana y el Cerro de los Magueyes.
4. Tepotzotlán
A solo hora y media de la capital del país está Tepotzotlán que desde el año 2002 se incorporó al programa Pueblos Mágicos; es el lugar ideal para invitar a mamá a hacer un tour pulquero pasar a almorzar al mercado local y después emprender un recorrido por Arcos del Sitio. Como la propuesta es de fin de semana, no dejes de visitar la Iglesia de San Francisco Javier y el Museo Nacional del Virreinato.
5. Valle de Bravo
Valle de Bravo, que desde el año 2005 es uno de los 12 Pueblos Mágicos del Estado de México, está a dos horas y media de la capital del país; si la idea es consentir a mamá con una sesión de spa, este es el lugar indicado pues tiene varios lugares especializados y centros de meditación. Es también un destino para los deportes acuáticos en su esplendoroso lago.