Este mes, Hidalgo celebra el octavo aniversario del nombramiento del Geoparque Mundial Comarca Minera, reconocido por la UNESCO, cuya región abarca nueve bellos municipios con encantadores paisajes para una ESCAPADA entre la sierra, montañas, volcanes, cañones, minas y cuevas; algunos de ellos son Huasca de Ocampo, Mineral del Chico y Atotonilco el Grande.
A este tipo de aventuras que puedes tener el fin de semana en Hidalgo se le llama Geoturismo; con pleno contacto con los elementos naturales del planeta Tierra, entre pintorescos Pueblos Mágicos y sitios de interés geológico, como los Prismas Basálticos de Huasca de Ocampo, el primer Pueblo Mágico del país.
Te podría interesar
La Comarca Minera de Hidalgo, que en el 2017 fue nombrada Geoparque Mundial por la UNESCO, abarca 9 de los 84 municipios del estado, con 34 sitios de interés cultural, natural, geológico y académico. Si quieres hacer ecoturismo en Hidalgo, planea un viaje a estos admirables lugares.
¿En qué municipios está el Geoparque Mundial UNESCO?
El Geoparque Mundial UNESCO abarca 97 por ciento del territorio del Eje Neovolcánico Transmexicano y 3 por ciento de la Sierra Madre Oriental, por lo que incluye a los municipios de Huasca de Ocampo, Atotonilco el Grande, Epazoyucan, Mineral del Chico, Mineral del Monte, Mineral de la Reforma, Omitlán de Juárez, Pachuca de Soto y Singuilucan.
Para conmemorar el octavo aniversario del nombramiento del Geoparque Mundial UNESCO Comarca Minera, representantes de la Secretaría de Turismo de Hidalgo y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado, destacaron la importancia de compartir y proteger este sitio considerado territorio vivo en el que la ciencia la comunidad y la cultura se entrelazan para dar sentido a la historia e identidad de Hidalgo.
Esta jornada conmemorativa se llevó a cabo en el Geositio Depósitos Tobáceos Cubitos, en el Parque Ecológico de Cubitos y tuvo la participación de autoridades estatales, municipales, guías turísticos, instituciones educativas, empresarios y representantes de los nueve municipios.
En representación de la secretaria de Turismo de Hidalgo, Liz Quintana, el director general de Productos Turísticos y Pueblos Mágicos, Efrén Ángeles Plascencia indicó que “en la Secretaría de Turismo estamos trabajando en la difusión, conservación y preservación de este Geoparque, que es uno de los únicos dos con este reconocimiento en todo México, y que gracias a su riqueza natural y cultural, nos ha posicionado a nivel internacional como un referente del turismo de naturaleza”.