Antonio Aguilar Barraza, abuelo de Ángela Aguilar, está por cumplir un aniversario luctuoso más el 17 de junio, y el Pueblo Mágico de Villanueva, en Zacatecas, ya se alista para celebrar un festival en honor del “Charro de México”, después de 18 años de su muerte en la Ciudad de México.
Con charreadas, desfiles de bandas, mariachis y cabalgatas, el nuevo Pueblo Mágico de Zacatecas hará un festín para recordar a Antonio Aguilar, una leyenda de la música ranchera, el cine y la charrería, la pregunta es si en este merecido homenaje también participará la cantante Ángela Aguilar.
Te podría interesar
Esta es la cartelera del Festival Antonio Aguilar en Zacatecas
Villanueva, que desde el año 2023 fue nombrado Pueblo Mágico por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (SECTUR) para sumarse a los siete destinos de Zacatecas con este distintivo, y a los 177 que hay en todo el país, es la “cuna” de Antonio Aguilar.
El 19 de junio del año 2007, el “Charro de México” murió en la capital del país, por lo que el Pueblo Mágico de Villanueva realizará un festival en honor a su aniversario luctuoso número 18, con una serie de eventos muy tradicionales de la región centro - norte de la República Mexicana.
Respecto a la participación de Ángela Aguilar en dicho festival, no se tiene confirmada su asistencia, ni tampoco está incluida en la cartelera. La intérprete de “A dos de borrarte” y “Nadie se va como llegó” es una de las cantantes mexicanas más representativas del regional mexicano, pero hasta el momento, la esposa de Christian Nodal no ha hecho comentarios en sus redes sociales de si asistirá o no al festival en Zacatecas.
Majo Aguilar “La ranchera galáctica” y también nieta de Antonio Aguilar Barraza tampoco figura en el cartel de eventos programados para el festival, que se llevará a cabo del jueves 19 al domingo 22 de junio.
Cartelera del Festival Antonio Aguilar Barraza
Si quieres ser parte de este homenaje al “Charro de México”, además de acudir a los eventos, te sugerimos explorar el encanto de Villanueva, que incluye sitios imperdibles como la Zona Arqueológica La Quemada, la iglesia de San Judas Tadeo, el pueblo de Tayahua (donde nació Antonio Aguilar), la Exhacienda de Malpaso, y probar las famosas raspanieves. Estos son los eventos que conforman la cartelera:
- Jueves 19: Callejoneada
- Viernes 20: Cabalgata
- Sábado 21: Desfile y encuentro de bandas sinfónicas
- Domingo 22: Charreada