Cuando la rutina pesa y surge la necesidad de estar en contacto con la naturaleza, una escapada corta se vuelve indispensable. México brinda opciones llenas de encanto para desconectarse y recargar energía.
Entre ellas se destacan los Pueblos Mágicos, sitios reconocidos por su riqueza cultural y paisajes únicos. Algunos albergan maravillas ocultas como cascadas, pozas entre cerros y escenarios naturales asombrosos.
Te podría interesar
Desde Ciudad de México, llegar a estos lugares es sencillo y económico. En pocas horas puedes estar rodeado de árboles, caminando por senderos tranquilos o disfrutando de un chapuzón en aguas limpias y frías.
Si tienes en mente hacer un viaje corto, te compartimos cinco destinos encantadores donde se mezclan la tradición, la emoción y caídas de agua que te ayudarán a desconectarte por completo.
Cascadas ocultas, pozas secretas y pueblos mágicos
Huasca de Ocampo (Hidalgo)
A tan solo un par de horas de la capital por el camino que lleva a Pachuca, este encantador rincón deslumbra con una maravilla geológica, los Prismas Basálticos, enormes formaciones rocosas de origen volcánico que acompañan impresionantes cascadas provenientes del embalse San Antonio Regla.
Acrividades:
- Recorrer puentes colgantes
- Fotografiar las formaciones rocosas
- Relajarte en un entorno lleno de historia natural.
Taxco (Guerrero)
Ubicado a tres horas al sur de la Ciudad de México, siguiendo la vía principal, Taxco es reconocido por su joyería de plata y sus calles empinadas, pero también guarda un secreto natural: Las Mil Cascadas, una serie de caídas de agua ocultas entre cavernas y barrancos, perfectas para quienes buscan emociones fuertes.
Actividades:
- Nadar en cuevas
- Hacer Rappel
- Explorar pozas cristalinas rodeadas de vegetación.
Aculco (Estado de México)
A unas dos horas por la autopista México–Querétaro se encuentra Aculco, un destino que fusiona casonas históricas con paisajes imponentes. Allí caen las cascadas La Concepción y Tixhiñú, rodeadas de altos muros de piedra oscura, ideales para recorrer a pie o en bicicleta de montaña.
Actividades:
- Practicar ciclismo
- Senderismo
- Admirar caídas de agua entre prismas volcánicos.
Cuetzalan (Puebla)
Este colorido poblado enclavado en la Sierra Norte de Puebla se alcanza tras un viaje de alrededor de cuatro horas hacia el este desde la capital. En medio de neblina y frondosa vegetación tropical, se descubren Las Tres Caídas y Las Golondrinas, saltos de agua que crean charcas naturales, perfectas para nadar o pasar la noche en tienda de campaña.
Actividades:
- Acampar en zonas ecoturísticas
- Bañarte en pozas naturales
- Caminatas entre la jungla.