PUBELOS MÁGICOS

Cómo llegar al Pueblo Mágico más bonito de Puebla en autobús desde la CDMX este verano 2025

¡Escápate del caos de la ciudad y sumérgete en un paraíso de niebla, cascadas y café! Así puedes llegar en bus al rincón más mágico de Puebla

Pueblos Mágicos.Cómo llegar a Puebla en autobús desde la CDMX Créditos: Canva
Por
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Quienes anhelan una pausa lejos del ruido y la rutina pueden encontrar en Cuetzalan un rincón inolvidable. Este encantador Pueblo Mágico del estado de Puebla ofrece montañas, cultura viva y un entorno natural perfecto para recargar energía lejos del caos capitalino.

Rodeado de cerros y bruma casi permanente, Cuetzalan enamora con sus calles empedradas, construcciones antiguas y ese aroma a café que lo envuelve todo. A unas pocas horas de la CDMX, se convierte en una excelente opción para quienes desean aventura, tranquilidad y un toque espiritual.

Lo mejor es que no hace falta manejar para llegar. Durante el verano 2025, tomar un autobús es una alternativa accesible, confiable y muy conveniente. Además, el camino ofrece vistas increíbles que anticipan la magia del lugar.

Previo a empacar tus pertenencias, te compartimos toda la información esencial para que tu llegada sea sencilla y disfrutes al máximo cada instante en este rincón encantador ubicado en el estado de Puebla.

Magia en cada rincón. Fuente: Canva

Rutas, precios y horarios para viajar 

Partiendo desde la Ciudad de México, existen diversas formas de llegar a Cuetzalan utilizando transporte terrestre. La alternativa más rápida parte desde la Terminal de Autobuses de Observatorio, con tres servicios diarios programados a las 10:00, 15:00 y 23:33 horas. El recorrido tiene una duración aproximada de cinco horas y media, y el valor del ticket ronda los $548 pesos por trayecto. Si deseas aprovechar el día completo, lo más conveniente es elegir el horario matutino.

También hay una forma más accesible en términos de presupuesto: se puede viajar primero hasta la ciudad de Puebla y desde ese punto abordar otro colectivo hacia Cuetzalan. En la estación CAPU, la empresa Vía tiene salidas frecuentes que demoran cerca de tres horas y cuyo precio por unidad es de $255 pesos. Sumando ambos traslados, el total aproximado de ida y vuelta es de $510 pesos.

Durante los meses de mayor afluencia turística, como ocurre en verano, se sugiere adquirir los boletos con tiempo. Algunas líneas ofrecen rebajas de hasta el 25% para quienes presentan credencial estudiantil o docente, y del 50% si se trata de personas mayores con identificación vigente del INAPAM.

Construcciones antiguas. Fuente: Canva

Lo que te espera al llegar

Al llegar a Cuetzalan, el entorno natural te abraza con su magia, callejones adoquinados cubiertos de niebla, colinas verdes repletas de plantas, y el murmullo del agua que corre por riachuelos y saltos cristalinos. Este rincón es perfecto para quienes aman las actividades al aire libre, con puntos imperdibles como el sitio prehispánico Yohualichan, la Cueva del Duende y las hermosas caídas de agua Las Golondrinas y Las Hamacas.

Su cocina típica también conquista a quienes lo visitan. Entre sus sabores regionales destacan las acamayas, la carne seca, los guisos con mole o pipián, y los famosos tlayoyos. Todo esto acompañado del aroma y sabor inconfundible del café recién molido y servido al momento.

Pasar unos días en Cuetzalan durante este verano no solo es factible, sino una excelente elección. Si querés disfrutar de paisajes naturales, tradiciones vivas y paz sin alejarte demasiado de la Ciudad de México, este Pueblo Mágico tiene todo lo que necesitás. Armá tu valija, elegí la salida que mejor se adapte a tu plan y descubrí uno de los destinos más especiales de todo el país.