Localizado entre montañas y bellas lagunas, podemos decir que el Pueblo Mágico de Valle de Bravo es el más bonito del Estado de México, ideal para disfrutar entre naturaleza, cultura, arquitectura colonial, además de bellos espacios donde practicar deportes de aventura, o relajarte a sólo dos horas de la capital del país.
Reconocido por el bello lago rodeado de montañas donde embarcaciones de todo tipo y viajeros complementan uno de los paisajes más bellos del centro de México, adornadas por las bellas calles empedradas y casas de teja roja tradicionales que ofrecen una atmósfera bastante apacible.
Te podría interesar
Esta tranquilidad que puedes sentir también en los santuarios de la mariposa monarca cercanos, contrastan y se complementan con las actividades extremas como el parapente, el ciclismo de montaña o el deporte de embarcación en vela que puedes disfrutar en cualquier momento del año.
Entre las actividades más destacables podemos encontrar por supuesto el lago de Valle de Bravo donde puedes rentar lanchas, motos acuáticas o practicar paddleboard o vela. También puedes llegar al mencionado santuario de la mariposa monarca conocido como Piedra Herrada en los bosques de oyamel
Si buscas más viajes naturales la cascada Velo de Novia con su caída de 35 m de altura es perfecta para sorprenderte con las maravillas de la naturaleza, al igual que el área protegida de Monte Alto donde puedes practicar senderismo, ciclismo, o bien, volar en parapente. Te dejamos este video de @iBrandonVlogs, para que conozcas más sobre este Pueblo Mágico.
¿Qué comer en Valle de Bravo?
Este destino, también es famoso por haber sido la locación de diversas películas y series gracias a los paisajes y la belleza escénica que puede verse frente a la cámara. También es distinguido por la gastronomía que puedes disfrutar, ya sea en las inmediaciones del pueblo o en los alrededores del lago, donde encontrarás:
- Trucha al ajillo o empapelada, pescado ahí mismo en el lago
- Carnitas al estilo mexiquense
- Pan artesanal de diferentes variedades
- Delicioso preparado de rompope
- También es distinguido por el delicioso vino de mora, uno de los licores artesanales más destacados de la localidad.
¿Cómo llegar a Valle de Bravo para disfrutar el fin de semana?
Otra de las características que vuelve muy atractivo a Valle de Bravo es su cercanía con la Ciudad de México pues se encuentra a un viaje de poco menos de 3 horas desde la capital, para llegar hasta aquí debes de tomar el periférico hasta el entronque con la autopista Chamapa La Venta misma que seguirás hacia la marquesa y de ahí tomarás la autopista Toluca Zitácuaro, para después entroncar en la desviación hacia Valle de Bravo, el costo de las casetas es de alrededor de $400 en un viaje redondo.
Ahora que si prefieres viajar en transporte público la mejor opción es comprar un boleto de autobús en la terminal de autobuses de observatorio, algunas líneas que hacen este recorrido son flecha roja o Zina-Bus, con salidas aproximadamente cada hora y cuyos costos de boletos oscilan entre los $180 y los $220 pesos.