PUEBLO MÁGICO

Cuáles son los mejores atractivos del Pueblo Mágico más bonito de Oaxaca

Playas doradas, tortugas marinas y atardeceres que sanan el alma, descubre por qué Mazunte se ha ganado el corazón de viajeros de todo el mundo

Pueblo Mágico.Los mejores atractivos del Pueblo Mágico más bonito de OaxacaCréditos: Canva
Por
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Entre el océano y la vegetación frondosa se esconde Mazunte, uno de los destinos más atractivos de la costa de Oaxaca. Este tranquilo rincón ha sabido conservar su identidad ecológica, su vínculo con la naturaleza y una vibra espiritual que lo distingue de otros lugares.

El término Mazunte, con raíces en lenguas indígenas como el zapoteco o náhuatl, según distintas interpretaciones, refleja su relación íntima con el ecosistema marino y el suelo que lo sostiene. Desde su inclusión como Pueblo Mágico en 2015, se transformó en una parada ideal para quienes anhelan paz, armonía con el entorno y una forma de vivir más consciente.

No hay hoteles de lujo ni plazas comerciales en esta zona. En su lugar, sobresalen los alojamientos ecológicos, chozas junto al mar y habitantes que promueven una experiencia turística responsable. Pasear por sus caminos es adentrarse en una rutina sin apuro. Las edificaciones conservan materiales típicos como palma, barro y madera rústica.

Cada espacio transmite una fuerte conexión con la naturaleza. A esto se suma su clima cálido, que en los meses de verano puede llegar a los 35?°C, lo que invita a disfrutar del agua, descansar al sol o simplemente observar cómo las olas acarician la orilla.

Leyenda

Un santuario natural 

Este rincón costero es uno de los destinos más verdes y respetuosos con la naturaleza. Entre sus principales puntos de interés se encuentra el reconocido Centro Mexicano de la Tortuga, un espacio dedicado al resguardo y análisis de especies oceánicas como la golfina, la prieta, la laúd y la carey. De junio a diciembre, quienes viajan hasta allí pueden observar cómo estos animales dejan sus huevos en la arena y, con algo de suerte, ser parte del proceso de retorno al mar de las pequeñas crías recién nacidas.

Además, se pueden recorrer espacios como el criadero de cocodrilos, navegar por los canales entre los árboles de La Ventanilla o conocer el hábitat de reptiles en el Iguanario situado en Barra del Potrero. Para quienes aman el mar, la aventura continúa en playas como San Agustinillo, Rinconcito o Mermejita, ideales para deslizarse sobre las olas o sumergirse entre los peces y arrecifes.

Leyenda

Uno de los espacios más espirituales del lugar es Punta Cometa. Desde ese acantilado se pueden observar panoramas únicos del amanecer y el ocaso, que según habitantes locales, poseen una energía renovadora. En ese mismo punto suelen realizarse rituales con raíces indígenas, dirigidos por sanadores tradicionales, especialmente en fechas de cambio de estación.

Por último, no se puede dejar el lugar sin degustar sus sabores típicos. Entre los imperdibles están los mariscos recién pescados, el mole elaborado con ingredientes locales, la tradicional sopa hecha con piedras calientes, las tlayudas, insectos comestibles como los chapulines, y tamales de iguana. Todo esto se acompaña con mezcal artesanal y postres a base de cacao o pan recién horneado.

Sitios imperdibles de Mazunte

Leyenda

Estos son algunos de los lugares y actividades que no podés dejar pasar si visitás Mazunte, ideales para conectarte con su esencia natural, espiritual y profundamente relajante.

  • Centro Mexicano de la Tortuga
  • Punta Cometa
  • Playa Mermejita
  • Festival Nudista (febrero)
  • Festival de Jazz (noviembre)
  • Cosméticos naturales elaborados en la zona
  • Temazcal tradicional
  • Clases de Hridaya Hatha Yoga

Mazunte va más allá de ser un simple sitio para hacer turismo; es un rincón escondido donde la rutina se desvanece, el entorno silvestre envuelve con su calma y la esencia interior logra reconectarse. En este lugar, cada atardecer se convierte en un respiro, cada sonido del mar en un susurro sanador y cada rincón invita a redescubrirse desde la paz.