Si estás considerando mudarte a Puebla, existe un municipio donde puedes vivir sin que tus meses inicien preocupándote por el costo de la renta: Tlatlauquitepec. Este municipio ubicado en la Sierra Nororiental del estado es, según comparaciones de plataformas de rentas y los algoritmos de la IA, el más económico para vivir. Con un presupuesto contenido puedes encontrar vivienda, alimentación, servicios y transporte a precios razonables, sin necesidad de sacrificar calidad de vida.
Tlatlauquitepec no sólo resulta accesible en números, también tiene atractivos que lo hacen interesante. Desde su ubicación montañosa se disfrutan paisajes verdes, neblina casi constante y una sensación de tranquilidad que no suele estar incluida en las zonas urbanas más saturadas donde el ritmo de la vida es mucho más acelerado. Si te gusta estar cerca de la naturaleza, este lugar podría ser justo lo que buscas.
Te podría interesar
¿Cuánto cuestan las rentas en Tlatlauquitepec?
En cuanto a vivienda, los precios son bastante competitivos. Puedes encontrar casas pequeñas desde $2,500 al mes, mientras que una opción más amplia y cómoda se ubica entre $7,000 y $12,000. También hay departamentos desde $3,250, excelentes para quienes viven solos o en pareja. Todo dependerá del espacio, la colonia y los servicios incluidos, pero en general, el costo promedio mensual ronda los $4,600 a $6,100.
A esto se suman servicios básicos como luz, gas, agua e internet, que van de $1,500 a $2,500 mensuales, según tu consumo. Si a eso agregas una despensa mensual que oscila entre $2,000 y $4,000 y el gasto en transporte, que ronda los $350 al mes, podrías vivir en Tlatlauquitepec con un presupuesto cercano a los $9,000, bastante por debajo del promedio nacional.
Este municipio también tiene una gran variedad de espacios para visitar sin tener que salir de sus límites. Desde la Cascada de Puxtla y el Cerro Cabezón hasta el Ex Convento de Santa María de la Asunción y el Puente Tibetano, hay rutas para hacer senderismo, nadar en pozas naturales y descubrir tradiciones locales. No necesitas gastar demasiado para llenar tus días con actividades.
Si también quieres llenar esas ganas de vida cultural, puedes darte una vuelta por el Museo El Rincón de los Recuerdos, o visitar los cultivos de orquídeas, que reflejan el vínculo del pueblo con su entorno, así como sus diferentes centro culturales. Además, hay cafés donde puedes probar productos locales como el Yolixpa, una bebida ancestral elaborada con hierbas medicinales que forma parte de la identidad del Pueblo Mágico (así es, además de todo es considerado Pueblo Mágico).
¿Cómo es el clima en Tlatlauquitepec?
Desde el punto de vista natural, Tlatlauquitepec está rodeado por bosques de pino, encino y oyamel, aunque también ha habido zonas transformadas en áreas agrícolas o de pastizales. Es común encontrar animales como conejos, ardillas o armadillos, así como una llamativa variedad de aves, si eres fan de tomar fotos, ellas pueden ser tus protagonistas. El clima templado húmedo te permitirá vivir sin los extremos del calor o el frío, algo que muchos valoran al elegir un nuevo hogar.
Si estás buscando dónde vivir en Puebla sin dejar la mitad de tu salario en la renta y sin renunciar a la tranquilidad ni al entorno natural, Tlatlauquitepec es una alternativa sólida, por no decir perfecta. La combinación de precios bajos, conexión con la naturaleza y un estilo de vida más simple son el motivo.