DESCUBRE MÉXICO

¿Cuáles son los atractivos del Pueblo Mágico más bonito de Hidalgo para una escapada de fin de semana?

Este bonito Pueblo Mágico está a solo 15 minutos de Pachuca y es parte de la ruta del Corredor Turístico de la Montaña de Hidalgo

El Pueblo Mágico más bonito de Hidalgo para un viaje de fin de semanaCréditos: Pexels/peri/Ilustrativa
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

¿Sabes que México tiene 177 Pueblos Mágicos? Gracias a este programa de la Sectur es que tenemos opciones frescas para explorar la belleza de nuestro país, y para quienes viven en la zona centro, Hidalgo es una de las propuestas más atractivas al ofrecernos destinos con aguas termales, o pueblitos de pasado minero.

Real del Monte, uno de los 9 Pueblos Mágicos que actualmente posee Hidalgo, es considerado como el más bonito para una ESCAPADA de fin de semana; si el plan es con la familia, con los amigos, en pareja o en solitario, no te equivocarás en emprender una aventura a este encantador municipio.

A partir del 28 de agosto del año 2004, Real del Monte se incorporó al programa de la Secretaría de Turismo federal, y además de ser parte del Corredor Turístico de la Montaña, fue aquí donde se jugó el primer partido de fútbol en México, con la llegada de los mineros ingleses.

Estos son los atractivos de Real del Monte

Junto con Atotonilco, Omitlán, Huasca de Ocampo y Mineral del Chico, Real del Monte conforman el Corredor de la Montaña, una belleza de la Sierra de Pachuca con bosques de pino y encino que cubren montañas y rodean senderos que se cubren de neblina al amanecer y por las tardes.

Planea un viaje de fin de semana a Real del Monte, ubicado a 12 kilómetros de Pachuca y “cuna” del paste, ese delicioso bocadillo que también es de origen inglés y que ahora tiene un museo y se hace un festival en su honor en este Pueblo Mágico.

Por mencionar un poco de historia de Real del Monte, hay que decir que a este municipio llegó la tecnología minera más avanzada de la época en 1824 con los ingleses, por lo que actualmente hay interesantes atractivos “heredados” por los mineros extranjeros, como por ejemplo:

  • El cementerio inglés
  • El bosque del Hiloche
  • Mina La Dificultad
  • Mina de Acosta
  • Capilla del Señor de Zelontla
  • Capilla de la Santa Veracruz
  • Museo de Medicina Laboral
  • Callejón del dicho
  • Museo Casa Grande
  • Museo del Paste
  • Parroquia de Nuestra Señora del Rosario
  • Portal del Comercio
  • Peñas Cargadas

Al visitar Real del Monte, te fascinará admirar la arquitectura que prevalece de estilo inglés, como una colonia europea detenida en el tiempo y “atrapada” entre montañas y la sierra, con rica gastronomía que además de los pastes con diversos rellenos, hay deliciosas enchiladas mineras y la trucha arriera.