ENAMÓRATE DE MÉXICO

El Pueblo Mágico de Veracruz para disfrutar la lluvia entre cabañas, orquídeas y café

Si buscas una experiencia auténtica entre naturaleza y café recién hecho, este lugar merece estar en tu próxima ruta

El Pueblo Mágico de Veracruz entre cabañas, orquídeas y caféCréditos: Pexels/ Jessica Lewis thepaintedsquare/ Suki Lee/ Diana GP
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Cuando llega la temporada de lluvias, hay quienes buscan sol a toda costa… pero también hay quienes saben disfrutar de una buena ESCAPADA entre montañas, neblina y una taza de café humeante. Si tú estás en ese segundo grupo, Coatepec, en Veracruz, puede ser tu destino hecho a la medida. Este Pueblo Mágico es perfecto para caminar bajo el paraguas entre calles empedradas, olor a pan recién hecho y orquídeas colgando de los viveros.

Ubicado a solo 8 kilómetros de Xalapa, Coatepec es perfecto para desconectarte sin irte tan lejos. Sus casonas coloniales, sus plazas tranquilas y la música que a veces suena desde alguna cafetería te envuelven. Además, su clima templado y húmedo es perfecto para disfrutar del olor a tierra mojada y los sonidos de la naturaleza.

Y si la lluvia te da pretexto para resguardarte, nada mejor que hacerlo con una taza de café en la mano. Allí el café es parte de la identidad del pueblo. Desde el siglo XIX se cultiva en estas tierras, y puedes visitar fincas donde verás todo el proceso: desde la recolección del grano hasta que llega a tu taza. También hay museos dedicados al café y a las orquídeas, que son el otro punto fuerte de este Pueblo Mágico.

¿Qué cascadas hay en Coatepec? 

En Coatepec además, si te gusta la aventura, están muy cerca las cascadas Bola de Oro y La Granada. La primera es más accesible, rodeada de vegetación y con pozas para nadar. La segunda requiere subir más de mil escalones, pero la vista y el contacto con la naturaleza lo valen. En ambas, la lluvia hace que todo luzca más verde.

¿Buscas algo más? Puedes pasar una tarde en La Aldea del Buen Vivir, un centro ecoturístico con cabañas, tirolesas y fogatas nocturnas. Es el plan perfecto si quieres alejarte de lo digital y volver a lo esencial. Dormir con el sonido de la lluvia sobre la cabaña y el aroma del bosque es algo que se queda contigo mucho después de volver.

Caminar por el centro también tiene su magia. Iglesias como la del Sagrado Corazón o la de San Jerónimo, el Palacio Municipal y el quiosco del Parque Hidalgo son lugares que te invitan a detenerte, observar y, por qué no, tomarte un cafecito mientras ves la vida pasar. 

La gastronomía merece una mención honorable. Desde su famosa sopa de pan y la cecina coatepecana, hasta sus licores de café, macadamia o maracuyá, cada platillo está pensado para acompañar la vida como un abrazo cálido. Hay truchas, estofado de gallina, y pan al horno de leña que te harán querer quedarte otro día.

 

Preguntas frecuentes

 

  • ¿Por qué Coatepec es un Pueblo Mágico?

Coatepec es Pueblo Mágico por su importante tradición cafetalera, su arquitectura colonial bien conservada y un ambiente lleno de cultura y naturaleza que atrae a quienes buscan autenticidad.

  • ¿Cuál es el significado de Coatepec?

Su nombre en náhuatl significa “En el Cerro de las Culebras”, en honor a la fertilidad de la tierra.

  • ¿Cuál es la leyenda del cerro de Coatepec?

Según la tradición, en este cerro nació Huitzilopochtli. Su madre, Coatlicue, quedó embarazada al recoger una bola de plumas que cayó del cielo.