ENAMÓRATE DE MÉXICO

El Pueblo Mágico de Chihuahua donde se mezclan aguas termales, cascadas y deportes extremos

Explora paisajes imponentes en la Sierra Tarahumara, donde la naturaleza se combina con cultura en un viaje inolvidable

El Pueblo Mágico de Chihuahua: aguas termales, cascadas y deportes extremosCréditos: Pexels/ Sean Ewing/ Anderson Clayton Pereira/ Alexandre Cubateli Zanin
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

En la Sierra Tarahumara hay un lugar que mezcla naturaleza salvaje, cultua y adrenalina. Se llama Guachochi, y es uno de los Pueblos Mágicos más impresionantes de Chihuahua. Rodeado de barrancas, bosques y cañones, este destino es perfecto si lo que buscas es una ESCAPADA con vistas inolvidables, caminatas entre pinos y un buen baño en aguas termales.

Uno de los mejores puntos para iniciar el recorrido es el Lago de las Garzas. Rodeado de árboles y con un andador que lo abraza, es excelente para pasear, remar o sentarte a ver las aves que le dan nombre al pueblo. Muy cerca está el Parque Las Garzas, un sitio recreativo donde puedes rentar una lancha y hacer senderismo. 

A solo unos pasos del centro se encuentra la Cascada El Salto, con sus dos caídas de agua que rugen entre los árboles. Puedes explorar sus senderos o hacer un picnic junto al río. Y si el cuerpo te pide algo más relajado, maneja unos kilómetros hasta Agua Caliente, un complejo con albercas termales rodeadas de acantilados. La experiencia de sumergirse en aguas cálidas en medio del frío de la sierra no puede compararse con nada.

¿Qué hacer en Guachochi?

La Barranca de la Sinforosa es uno de esos lugares que no puedes creer que existían tan cerca de ti, y no lo sabías. Con más de 1,800 metros de profundidad, es tan impactante como difícil de describir. Desde el mirador puedes ver cómo el sol cae sobre sus laderas. Y si te animas a bajar, hay caminos y recorridos guiados que te llevan hasta sus rincones más recónditos, como las Cascadas Rosalinda.

La aventura no se queda ahí. Muy cerca de Guachochi están el Cañón del Jaguar y Werachi, dos puntos para senderismo y observación de flora y fauna. Si tienes espíritu explorador, lleva calzado cómodo. Otra parada imperdible es el parque ecoturístico Kokoyome, donde las cascadas de más de 30 metros y los paisajes montañosos te van a recargar de energía. Y si todavía tienes fuerzas, lánzate a la Cueva La Hierbabuena. Aquí puedes acampar, hacer rapel o escalar.

Después de tanto movimiento, llega el momento de comer. En el Pueblo Mágico la estrella es la trucha, preparada al ajo, empapelada o en caldo. Todo con ingredientes frescos y recetas que las familias han transmitido por generaciones. Si te gusta llevar recuerdos, busca las artesanías rarámuris: desde fajas tejidas hasta cestería y figuras de madera, todo hecho a mano con una conexión profunda con la tierra.

Antes de irte, ten en cuenta algunos detalles prácticos. En Guachochi no siempre hay buena señal de celular ni cajeros automáticos a la mano, así que lleva efectivo y no te fíes del WiFi. Empaca ropa abrigadora, aunque sea verano, porque las noches pueden sorprenderte. Y, sobre todo, ve con tiempo para recorrer este Pueblo Mágico. 

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué estado es Guachochi?

Es una población del estado de Chihuahua, México, ubicada en la Sierra Madre Occidental.

  • ¿Cuántos habitantes tiene Guachochi, Chihuahua?

En el último censo tenía 17,410 habitantes.

  • ¿Qué significa la palabra Guachochi?

Proviene del idioma tarahumara y significa "lugar de garzas".