Si ya estás imaginando tu próxima ESCAPADA de descanso, el balneario Aguas Termales de Chignahuapan, Puebla, es el sitio en el que debes estar. Este destino, ubicado a solo dos horas y media desde la Ciudad de México, combina hospedaje cómodo, spa y aguas termales. Imagina llegar, entrar en una alberca de agua cálida y dejar que el estrés se disuelva poco a poco.
El complejo Aguas Termales de Chignahuapan se encuentra en el Pueblo Mágico del mismo nombre, dentro del barrio de Tenextla. Aquí nacen manantiales a más de 50?°C, que recorren un corto tramo hasta alimentar piscinas termales con temperaturas entre los 25°C y 38°C. Rodeado de vegetación, el sitio une balneario, hotel y spa.
Te podría interesar
El lugar ha sido diseñado para adaptarse a distintos tipos de viajeros. Las albercas generales, las familiares y las VIP permiten elegir entre una experiencia social o una más privada. Puedes pagar la entrada general por 140 pesos o reservar una alberca privada desde 560 para cuatro personas. Además, hay paquetes que incluyen alimentos tipo buffet o servicio a la carta.
Hospedaje en Chignahuapan
Si decides quedarte a dormir, hay varias opciones de habitaciones con tina o jacuzzi de agua termal. Las tarifas varían según el tipo de suite y los servicios incluidos, pero la experiencia es la misma: descansar con vista panorámica, bebidas calientes las 24 horas y, si vas en fin de semana, disfrutar de fogatas con bombones o caminatas por el bosque.
El spa del lugar suma una buena dosis de bienestar. Aquí puedes recibir masajes con piedras calientes, envolturas de lodo termal, veloterapia, limpieza facial con ingredientes como aguacate o nopal, y hasta sesiones de meditación profunda. También hay temazcal y jacuzzi panorámico para quienes prefieren relajarse en silencio con una buena vista de las montañas.
Además, si te sobra energía o quieres explorar más, puedes visitar otros rincones del municipio. La Laguna de Chignahuapan, por ejemplo, tiene paseos en lancha, pesca y vistas abiertas y el aire limpio de la Sierra Norte. También está el Salto de Quetzalapan, una cascada impresionante rodeada de actividades como tirolesas y senderos.
Si estás por salir desde la CDMX, el viaje es fácil. Ya sea en coche, pagando alrededor de 200 pesos en casetas de ida y vuelta, o en autobús desde la TAPO, donde los pasajes rondan entre los 250 y 400 pesos. Llegar hasta allá no es complicado, pero sí vale cada minuto del trayecto.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué son las aguas termales?
Son aguas subterráneas que emergen a la superficie a alta temperatura, generalmente calentadas por actividad volcánica o geotérmica.
- ¿Qué beneficios tienen las aguas termales?
Pueden ayudar a relajar los músculos, mejorar la circulación y aliviar dolores articulares gracias a sus minerales.
- ¿Dónde hay aguas termales en México?
En estados como Puebla, Hidalgo, Guanajuato, Aguascalientes y Michoacán hay balnearios y manantiales termales.