VIAJES FOODIES

Festival de la Tortilla Ceremonial, el Molcajete y la Gordita llega a este Pueblo Mágico

En la región del Bajío de la República Mexicana te espera este festival con deliciosa gastronomía que da identidad a un bello Pueblo Mágico

Pueblo Mágico con tradiciones foodiesCréditos: guanajuato.mx
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

La gastronomía de México está fuertemente asociada a los rituales; un ejemplo de ello es Comonfort, uno de los seis Pueblos Mágicos de Guanajuato en donde se llevará a cabo la edición número 12 del Festival de la Tortilla Ceremonial, el Molcajete y la Gordita.

Si eres un viajero foodie, que además de probar los sabores de cada destino que visitas, te gusta comprar utensilios para tu cocina, en Comonfort encontrarás comales de barro y molcajetes para que prepares unas exquisitas salsas en casa.

Entre las múltiples costumbres y tradiciones que conserva Comonfort está la elaboración de la tortilla ceremonial, una joya culinaria cuyo significado es dar gracias por las cosechas. La peculiaridad de esta tortilla es que lleva una “impresión” que hacen con sellos de madera de mezquite y entintan con muicle, una hierba que da un color rojizo.

¿Cuándo será el Festival de la Tortilla Ceremonial, el Molcajete y la Gordita?

Aparta el próximo fin de semana porque el Festival de la Tortilla Ceremonial, el Molcajete y la Gordita 2025 de Comonfort será los días sábado 19 y domingo 20 de julio en la Plaza Cívica Dr. Mora. Durante este evento gastronómico conocerás el significado de la tortilla ceremonial, que se conserva como una ofrenda ancestral en los festejos patronales de Comonfort. 

El festival reunirá a cocineras tradicionales, artesanos y sin duda a los viajeros foodies, quienes se deleitarán con las gorditas de maíz quebrado y enchiladas, que son parte de la gastronomía local, así como la fruta de horno, las nieves y charamuscas, para acompañar con agua de frutas.

Todas las actividades programadas para el fin de semana son en torno a la tortilla, el molcajete y las gorditas; tres elementos clave de la cocina mexicana. Habrá talleres para aprender a elaborar las tortillas ceremoniales y muestras de platillos con recetas tradicionales.

Visita Comonfort, que desde el año 2018 es parte del programa Pueblos Mágicos de la Sectur federal y que está a sólo 30 minutos de Celaya y San Miguel de Allende, para vivir un fin de semana lleno de sabores, aromas y tradiciones que conquistarán tus sentidos en una de las tradiciones gastronómicas ancestrales que se transmite de generación en generación.

¡Viaja a Comonfort!/Foto:guanajuato.mx

Atractivos de Comonfort

Si visitas el Pueblo Mágico de Comonfort en Guanajuato para asistir a la edición 12 del Festival de la Tortilla Ceremonial, el Molcajete y la Gordita, hay algunos sitios que te sugerimos conocer, por ejemplo:

  • El antiguo Palacio Municipal
  • Zona arqueológica de Orduña de Abajo
  • Zona Arqueológica Los Remedios
  • Capillas de indios siglo XVI
  • Centro Histórico
  • Cerro de los remedios
  • Jardín 5 de Febrero
  • Museo Doctor José María Luis Mora
  • Parroquia de San Francisco
  • Talleres de molcajetes
  • Templo de la Señora de los Remedios
  • Viñedo San Miguel

Preguntas frecuentes

  • ¿A qué distancia está Comonfort de la CDMX?

A tres horas 

  • ¿Cómo es el clima en Comonfort?

La temperatura media es de 19 grados

  • ¿Qué artesanías elaboran en Comonfort?

Textiles, canastas, molcajetes, metates, figuras de piedra y en latón