VIAJES FOODIES

Ocoyoacac espera a los viajeros foodies en la Feria del Mole y la Gastronomía Indígena: FECHAS

Muy cerca de La Marquesa, en el Estado de México, lánzate a esta feria gastronómica llena de sabores tradicionales que incluye mole verde, rojo, negro y de frutas y semillas

Feria del Mole en La Marquesa, en el Estado de MéxicoCréditos: Facebook Subsecretaría de Turismo del Gobierno del Estado de México
Escrito en DESTINOS el

En Ocoyoacac, uno de los 125 municipios del Estado de México, se llevará a cabo la edición número 11 de la Feria del Mole y la Gastronomía Indígena el próximo fin de semana, para deleitar a los viajeros foodies con platillos tradicionales como el mole negro, mole verde, mole rojo y el elaborado con frutas y semillas. 

Esta será la oportunidad para consentir a tu paladar con otras delicias típicas de esta zona del Estado de México que está muy cerca al parque de La Marquesa, por lo que podrás tomarte un tiempo para visitarlo y divertirte con las actividades al aire libre que ahí se pueden hacer, como paseos a caballo, en cuatrimoto o lanzarte de una tirolesa.

Más vale que olvides las dietas, porque además de la variedad de moles que encontrarás en esta feria de Ocoyoacac, también habrá mixiotes, barbacoa, carnitas y los famosos tamales de ollita.

¿Cuándo será la Feria del Mole y la Gastronomía Indígena en el Edomex?

La edición número 11 de la Feria del Mole y la Gastronomía Indígena será del 19 al 21 de julio, es decir, los días sábado, domingo y lunes, para que planees un viaje en familia, con tus amigos o con tu pareja para deleitarte con los ingredientes tradicionales que conserva San Jerónimo Acazulco, uno de los pueblos originarios del Estado de México y de Ocoyoacac.

Si eres un viajero foodie que gusta conocer los sabores de cada destino que visita, no te pierdas este evento que incluye actividades culturales, venta de artesanías y productos locales, presentaciones de música y danza, así como talleres y otras actividades que disfrutarás en compañía de la familia.

También encontrarás pulque natural y curados, atole de varios sabores y chocolate de metate, que cocineras y cocineros tradicionales elaboran para difundir el sazón y los sabores ancestrales de este pueblo que forma parte del corredor turístico del Parque Nacional Insurgente Miguel Hidalgo y Costilla, conocido como La Marquesa.

Atractivos turísticos de Ocoyoacac

Si vas a la Feria del Mole y la Gastronomía Indígena de Ocoyoacac, te gustará conocer algunos de los atractivos turísticos de este municipio que abarca gran parte de La Marquesa; algunos de los imperdibles son los siguientes:

  • Iglesia de San Jerónimo Acazulco
  • Valle del Silencio
  • Cascada de los castores
  • Plaza de las Alas
  • Parroquia de San Martín Obispo
  • Valle del Conejo
  • Museo de la Batalla del Monte de las Cruces
  • Parroquia de la Asunción Tepexoyuca
  • Valle Miguel Hidalgo
  • Exhacienda de Texcalpa
  • Plaza de los Insurgentes
  • Iglesia de San Pedro Cholula
  • Valle del Potrero
  • Iglesia de San Juan Coapanoya
  • Valle del Pachón
  • Preguntas frecuentes

  • ¿A qué hora iniciará la Feria del Mole de Ocoyoacac?

A partir de las 9 de la mañana

  • ¿Dónde será la Feria del Mole y la Gastronomía Indígena?

En el salón Hacienda Camino Real de San Jerónimo Acazulco

  • ¿Cuánto costará la entrada a la Feria del Mole?

La entrada será gratuita

Destino foodie en el Edomex/Foto:Facebook Feria del Mole y la Gastronomía Indígena