DESTINOS ÚNICOS

4 lugares imperdibles para visitar en el Pueblo Mágico más turístico de Chihuahua

¿Listo para enamorarte del norte de México? Estos 4 destinos lo tienen todo: cascadas, trenes históricos, formaciones gigantes y paisajes que quitan el aliento

Destinos únicos.Pueblo Mágico más turístico de ChihuahuaCréditos: Canva
Por
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

En pleno centro de la Sierra Tarahumara se encuentra Creel, un Pueblo Mágico que atrae a quienes quieren explorar la esencia auténtica de Chihuahua. Su entorno es sorprendente: montañas cubiertas de pinos, rocas imponentes, saltos de agua ocultos y una línea de tren que cruza barrancas de gran profundidad.

Este sitio está lleno de relatos y simbolismos. Desde cuentos ancestrales rarámuris hasta logros técnicos recientes, todo parece pensado para cautivar al viajero. Además, sus maravillas naturales están tan próximas unas de otras que es posible conocer varias en poco tiempo.

Recorrer este Pueblo Mágico es también sumergirse en costumbres arraigadas. Las etnias locales, su gastronomía típica y la conexión con la tierra hacen que cada paso tenga valor. Quienes disfrutan el ecoturismo pueden caminar entre cerros, pedalear por senderos, subir al teleférico o deslizarse en tirolesa.

Si estás planeando una escapada diferente, llena de naturaleza, aventura, historia y cultura viva, el Pueblo Mágico de Creel es una opción imperdible. En esta nota, te compartimos cuatro sitios que no pueden faltar en tu recorrido.

Qué ver en el Pueblo Mágico de Chihuahua

Barrancas del Cobre. Fuente: X: @SECTUR_mx

1. Barrancas del Cobre

Con una profundidad superior al famoso cañón estadounidense, estas enormes grietas naturales representan el mayor atractivo de Chihuahua. Para observarlas, el mejor sitio es el Parque de Aventura Barrancas del Cobre, que ofrece la opción de deslizarse en una tirolesa récord mundial o disfrutar de un viaje en teleférico sin torres. Desde la localidad de Creel, el trayecto dura menos de dos horas en auto, aunque también se puede abordar el Chepe hasta la parada Divisadero, reconocida por sus vistas inigualables.

Valle de los Monjes. Fuente: X: @SECTUR_mx

2. Valle de los Monjes

Ubicado a poco más de 30 kilómetros de Creel, este impresionante paraje destaca por sus esculturas rocosas naturales, algunas de hasta 60 metros. Relatos antiguos aseguran que simbolizan guardianes convertidos en piedra que cuidan la región. Es perfecto para hacer senderismo, tomar fotos espectaculares y conectarse con el entorno. Se llega fácilmente en taxi desde Creel o en autobús hasta San Juanito, y luego en transporte alternativo.

Cascada de Cusárare. Fuente: X: @SECTUR_mx

3. Cascada de Cusárare

Con una caída de agua de aproximadamente 30 metros, este rincón escondido en la Sierra Tarahumara es un espectáculo especialmente en temporada de lluvias, cuando el arroyo se transforma en una cortina blanca enmarcada por árboles y tierra rojiza. El salto se localiza a 24 kilómetros de Creel y se puede acceder en carro, bicicleta o a caballo. En lengua rarámuri, su nombre significa “las pequeñas águilas”.

El Chepe Express. Fuente: X: @SECTUR_mx

4. El Chepe Express

Hablar de Creel es imposible sin nombrar al emblemático tren mexicano. El Chepe atraviesa la zona noroeste del país, cruzando escenarios increíbles. Con opciones que incluyen vagones básicos hasta de lujo, además de restaurante, bar y área al aire libre, este ferrocarril se convierte en una aventura inolvidable. Parte desde Los Mochis rumbo a Creel o Divisadero, con escalas para explorar la región. Las tarifas arrancan en $1,300 pesos y se aconseja comprar con antelación.

Creel y sus alrededores son mucho más que un destino turístico: son una invitación a reconectar con la naturaleza, la historia y uno mismo. Ideal para quienes buscan aventura, cultura y paisajes inolvidables, este Pueblo Mágico es, sin duda, un lugar al que siempre querrás volver.