VIAJES POR MÉXICO

¿Cuáles son los Pueblos Mágicos más BONITOS de Morelos para ir en vacaciones, según la IA?

Naturaleza, misticismo, historia, cultura y exquisita gastronomía, son algunos de los elementos que encontrarás en estos bonitos Pueblos Mágicos de Morelos

Bonitos Pueblos Mágicos para visitar en Morelos estas vacacionesCréditos: Sectur
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

En la zona centro del país hay lugares esplendorosos para incluir en las vacaciones de verano; si vives en la Ciudad de México no tienes que hacer un extenso viaje en carretera o abordar un avión para  disfrutar de bonitos Pueblos Mágicos… Una propuesta es Morelos.

Sí, a menos de tres horas de la capital del país puedes explorar el encanto de Morelos y sus bonitos Pueblos Mágicos: Tepoztlán, Tlayacapan, Xochitepec y Tlaltizapán, que ofrecen propuestas refrescantes y atractivas al turismo.

Consultamos al Chat GPT, para determinar cuáles de los cuatro Pueblos Mágicos que posee Morelos son los más bonitos e idóneos para pasar una temporada estas vacaciones de verano. Así que la Inteligencia Artificial nos proporciona estas respuestas al considerar los atractivos, el ambiente y sitios imperdibles por conocer en cada uno de estos destinos. 

En caso de que aún no definas qué lugares visitar estos días, toma nota porque te decimos qué es lo más bonito de cada uno de los Pueblos Mágicos que la IA recomienda de Morelos. 

Los Pueblos Mágicos más bonitos de Morelos

Tepoztlán

Quizá su mayor atractivo es el Cerro del Tepozteco, que resguarda a este bonito Pueblo Mágico de Morelos; al ascender por caminos entre la vegetación llegarás a una pirámide que fue construida hace 800 años, y que da un especial misticismo en el entorno.

Tepoztlán es un destino místico, lleno de energía y bohemio; ideal si tienes en mente unas vacaciones para relajarte entre sesiones de temazcal y un Spa holístico; claro, no puede faltar un recorrido a su mercado de comida típica y al tianguis artesanal… O saborear una tradicional nieve artesanal.

La cultura también se hace presente, pues puede sorprenderte durante el recorrido por las calles de Tepoztlán algún Chinelo con su danza y el conocido “brinco”, que es más común durante el carnaval. Tepoztlán está en la zona norte de Morelos y a sólo 17 kilómetros de Cuernavaca, la capital del estado. De los sitios imperdibles, son los siguientes:

  • Exconvento de la Natividad y su museo
  • Sitio arqueológico el Tepozteco
  • Museo Carlos Pellicer
  • Mercado tradicional 
  • Artesanías en el centro

Tlayacapan

Otra recomendación que nos da la Inteligencia Artificial es Tlayacapan, que desde el año 2011 se incorporó al programa Pueblos Mágicos de la Sectur federal; está en la parte noreste del estado, a 116 kilómetros al sur de la CDMX y a 60 kilómetros de Cuernavaca.

Al llegar a Tlayacapan te encontrarás con un bonito pueblo pintoresco, lleno de tradiciones,  muy tranquilo, con calles empedradas y bellas artesanías en cerámica y barro; es importante mencionar que a este Pueblo Mágico se le considera la “cuna del Chinelo”.

En Tlayacapan también hay maravillosos paisajes naturales pues está rodeado por cerros, y si te gusta el senderismo y las actividades de ecoturismo, te recomendamos visitar el Corredor Biológico Chichinautzin, que goza de un agradable clima todo el año. Te sugerimos conocer:

  • El Monasterio de San Juan Bautista (Patrimonio de la Humanidad)
  • Los talleres artesanales de cerámica y de barro
  • Sus 18 capillas
  • Centro Cultural La Cerería
  • Museo de sitio
  • Palacio Municipal
  • Parques acuáticos
  • Recorridos al sitio arqueológico
  • Templo Copto
Cultura de Morelos/Foto:Sectur

Preguntas frecuentes de los Pueblos Mágicos de Morelos

  • ¿Cuántos Pueblos Mágicos hay en Morelos?

Cuatro: Tepoztlán, Tlayacapan, Xochitepec y Tlaltizapán

  • ¿Cuál fue el primer Pueblo Mágico de Morelos?

Tepoztlán

  • ¿Cuál es el Pueblo Mágico más reciente de Morelos?

En el 2023 recibieron el nombramiento Xochitepec y Tlaltizapán de Zapata