PUEBLOS MÁGICOS

Día del Abuelo 2025: Pueblos Mágicos bonitos y tranquilos para ir con adultos mayores

Si viajas con abuelos estos Pueblos Mágicos son baratos, encantadores y perfectos para adultos mayores, según la Inteligencia Artificial

Pueblos Mágicos.Pueblos Mágicos bonitos y tranquilos para ir con adultos mayoresCréditos: Canva
Por
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

En México, la fecha dedicada a los abuelos representa mucho más que una simple conmemoración. Es un instante especial para valorar la influencia y el legado que las personas de edad avanzada dejan en sus seres queridos y en la comunidad. En 2025, el homenaje tendrá lugar el viernes 28 de agosto, y muchas familias mexicanas optarán por compartir momentos únicos con ellos, alejándose del ruido urbano y buscando vivencias tranquilas, pero memorables.

De acuerdo con cifras gubernamentales, más del 12% de los habitantes del país tiene más de 65 años. Por eso, cada vez más grupos familiares optan por escapadas económicas, cómodas y con encanto para pasar el día en armonía. Algunos Pueblos Mágicos ubicados en el Estado de México son alternativas excelentes, ya que ofrecen cultura, naturaleza, buena sazón y espacios amigables para recorrer con calma.

Gracias a los aportes de la Inteligencia Artificial, se identificaron tres sitios ideales para visitar con adultos mayores. Estas localidades destacan por su entorno pacífico, paisajes agradables y precios accesibles, lo que las transforma en una elección acertada para rendir homenaje a quienes nos dieron tanto.

A continuación, en esta nota, te contamos sobre pueblos mágicos con caminos de piedra, edificios antiguos, parques arbolados y una oferta culinaria destacada, que permiten pasear sin apuro, compartir recuerdos entrañables y admirar el entorno sin realizar esfuerzos físicos exigentes.

Pueblos Mágicos ideales para adultos mayores en el Día del Abuelo 2025

Viaje con abuelos. Fuente: Canva

Tepotzotlán

Ubicado a escasa distancia de la capital mexicana, este Pueblo Mágico es perfecto para una visita breve. Su zona antigua invita a caminar con tranquilidad, admirar productos artesanales y disfrutar de un postre frío junto al gazebo. El recinto del Virreinato y el templo de San Francisco Javier brindan recorridos culturales pensados especialmente para adultos mayores.

También se puede explorar el área verde Xochitla o los famosos Arcos del Sitio, donde el contacto con la naturaleza no exige gran esfuerzo físico. La atmósfera general es tranquila, cordial y cuenta con múltiples espacios para relajarse en el trayecto.

Aculco

Este encantador rincón conquista desde el primer instante con sus edificaciones claras, callecitas apacibles y el delicioso perfume a pan caliente. Para quienes prefieren rutas breves y platos sabrosos, este lugar es una excelente elección. El parque central y la iglesia de San Jerónimo son imperdibles en el recorrido.

Para los más curiosos, existen sitios como las caídas de agua La Concepción, o degustaciones de bebidas tradicionales como los curados, además de golosinas de leche y quesos caseros. Todo esto en una atmósfera relajada y con el encanto del México más auténtico.

Escapadas económicas. Fuente: Canva

El Oro

Entre coníferas y vegetación alta, este destino con pasado minero y estilo arquitectónico europeo es perfecto para quienes desean paseos tranquilos. Sobresalen el recinto teatral Juárez, el espacio dedicado a la minería y la represa Brockman, con caminos sencillos y paisajes que asombran.

Es una gran opción para adultos mayores interesados en el pasado y los entornos naturales. El lugar cuenta con alternativas cómodas, precios accesibles para hospedaje, y es ideal para observar mariposas monarca cuando están en migración.

Preguntas frecuentes para festejar el día del abuelo

  • ¿Cuándo es el Día del Abuelo en 2025 en México?

El viernes 28 de agosto.

  • ¿Qué Pueblo Mágico está más cerca de CDMX?

Tepotzotlán, a solo 53 minutos en auto desde el centro.

  • ¿Cuál es el destino más tranquilo?

Aculco, ideal para caminar, comer rico y descansar.

  • ¿Cuál tiene más actividades culturales?

Tepotzotlán, con su museo y arquitectura virreinal.

  • ¿Dónde se pueden ver mariposas monarca?

En El Oro, durante el invierno en el Santuario La Mesa.