PUEBLO MÁGICO

El Pueblo Mágico del Edomex que resguarda el único santuario de burritos en México

En el corazón del Estado de México hay un lugar donde los burros son tratados como reyes; allí no cargan peso, solo cariño, comida y selfies

Pueblo Mágico.El Pueblo Mágico del Edomex que resguarda burritos en MéxicoCréditos: @EdomexTurismo
Por
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

A solamente 60 minutos de la capital mexicana se encuentra un lugar tan especial como inolvidable. En el corazón de Otumba, uno de los Pueblos Mágicos del Estado de México, los principales protagonistas no son ni las construcciones históricas ni los productos típicos, sino los burros. Así es, estos animales emblemáticos tienen su propio espacio protegido conocido como Burrolandia.

Este recinto temático no se asemeja a un zoológico tradicional ni a una hacienda rural común. Es el primer y único albergue en toda la nación, y también en el continente americano, dedicado exclusivamente al cuidado y conservación del burro mexicano, una especie que corre el riesgo de desaparecer, a pesar de su relevancia en la historia y las costumbres del país.

Burrolandia fue creado en el año 2006 gracias al trabajo de una organización no lucrativa que se propuso impedir que los burros desaparecieran del entorno campesino. En décadas pasadas, la cifra de burros superaba el millón y medio en México; sin embargo, actualmente apenas sobreviven unos 300 mil. El avance de la maquinaria moderna ha desplazado su función, y muchos fueron dejados atrás, sufrieron maltratos o fueron ignorados por completo.

Detrás de esta noble labor está Germán Gómez Sauza, quien impulsó esta iniciativa al notar que en su propio municipio, Otumba, apodado “la cuna del burro”,  ya casi no quedaban ejemplares. Con entrega, amor y un fuerte compromiso, logró lo que parecía inalcanzable, ofrecerles un sitio donde puedan existir libres, sin cargas ni explotación.

Organización no lucrativa. Fuente: @EdomexTurismo

Hogar, museo y parque temático

Actualmente, en Burrolandia viven más de 90 ejemplares salvados de distintas situaciones. Algunos de ellos tienen apodos y comportamientos únicos, Goyo, Tribilín, Borolas. En este sitio, cada burro guarda una vivencia particular. Quienes acuden al lugar pueden descubrir sus historias, tocarlos con cuidado, ofrecerles alimento y hasta brindarles apoyo económico convirtiéndose en sus padrinos.

El paseo dentro de este refugio se realiza en el encantador “Trencito de Burrolandia”, decorado con simpáticos detalles que imitan orejitas y cola. Durante el trayecto, se relatan los orígenes de estos animales en el territorio nacional, desde su llegada durante la época de la colonización española, su papel en la vida rural del país, y la razón por la que requieren protección hoy en día.

El espacio también ofrece el Museo del Burro, una zona educativa tipo granja, y el Restaurante Burrolandia, ambientado con elementos inspirados en la década de los 50. Todo está pensado para que grandes y pequeños disfruten de un entorno cálido y campestre, ideal para pasar el día y reconectarse con las raíces más auténticas de México.

La Feria del Burro, una celebración nacional

El 1º de mayo, el pueblo de Otumba se transforma en el centro de una celebración única dedicada al burro. En esa fecha tiene lugar la Feria Internacional del Burro, un evento lleno de actividades como desfiles temáticos, competencias, carreras especiales y hasta juegos de polo sobre lomos de burros.

Esta festividad coincide con el Día del Trabajador como una forma simbólica de rendir tributo a este noble animal que, durante generaciones, fue clave para el desarrollo económico del país. Las calles de Otumba se llenan de alegría, colores y música, mientras visitantes y habitantes rinden homenaje a este ejemplar que, lejos de los prejuicios, representa fortaleza, nobleza y gran inteligencia.

Territorio nacional. Fuente: @EdomexTurismo

¿Qué saber antes de visitar Burrolandia?

  • ¿Dónde está Burrolandia?

En Calle Estación 6, colonia Centro, Otumba, Estado de México.

  • ¿Qué horario tiene?

Abre de lunes a domingo, de 9:00 a 18:00 horas. Los recorridos guiados son sábados y domingos.

  • ¿Cuánto cuesta la entrada?

El acceso general es de 50 pesos e incluye recorrido en trenecito.

  • ¿Cómo llegar desde CDMX?

En auto por la carretera México-Pirámides, desviación hacia Otumba. En colectivo, desde la Terminal del Norte hasta Otumba.

  • ¿Necesito reservar?

Sí. Se recomienda contactar por WhatsApp al 55 4926 7362 para confirmar la visita.