ENAMÓRATE DE MÉXICO

Los 3 Pueblos Mágicos más BARATOS de SLP para ir en vacaciones, según la IA

Disfruta de paisajes impresionantes y una grandeza cultural auténtica en destinos únicos, con un presupuesto reducido

Los 3 Pueblos Mágicos más BARATOS de SLPCréditos: Pexels/ Ali Alcántara
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

México tiene nada menos que 177 Pueblos Mágicos. Cada estado tiene opciones hermosas, y si eres de San Luis Potosí o vas a viajar a este estado y estás buscando sitios para visitar —y te atraen los destinos íntimos, con su dosis de naturaleza pero también de cultura—, entonces hoy te ayudamos a decidir preguntando a la IA cuáles son los 3 Pueblos Mágicos más baratos de este estado.

San Luis Potosí es un estado lleno de grandeza natural. Está en la región centro-norte de México y es hogar de muchas áreas naturales protegidas, parques llenos de belleza, enormes maravillas como el Sótano de las Golondrinas y hermosas especies de flora y fauna. Estos Pueblos Mágicos son, simultáneamente, una entrada a esta maravillosa dimensión natural de México, pero también un espacio para conocer su parte histórica, la cultura y la paz con que se vive en ellos.

Para una ESCAPADA de fin de semana, unos días de vacaciones o incluso un nuevo lugar donde vivir, sus seis Pueblos Mágicos son excelentes opciones. Pero hoy nos vamos a centrar en cuáles son los más económicos, para que ese gran viaje no implique un gran presupuesto.

3 Pueblos Mágicos más económicos de San Luis Potosí

Para responder esta pregunta, nos basamos en estadísticas, opiniones de viajeros y en el análisis de datos realizado por ChatGPT, que nos señaló tres destinos hermosos de los que te contaremos más a continuación.

1. Xilitla

Xilitla te lleva por un camino diferente, entre selva, arte y montañas. En este rincón de la Huasteca Potosina se encuentra el Jardín Surrealista de Edward James, un lugar donde las escaleras no tienen destino y las estructuras se mezclan con la vegetación como si fueran parte del paisaje. Hay hermosas pozas y cascadas perfectas para meterse al agua y escuchar solo el sonido de la naturaleza.

Y cuando termina el paseo por la selva, llega el momento de caminar por el tianguis, donde los domingos suena el huapango, se baila en la calle y se saborean antojitos entre risas. Xilitla tiene aroma a café y manos que aún bordan quexquémetl, mientras el Exconvento de San Agustín y la Cueva del Salitre resguardan historias entre piedra y neblina. 

2. Aquismón

Ubicado en la Huasteca Potosina, Aquismón tiene increíbles escenarios naturales. Desde la impresionante Cascada de Tamul, con sus más de 100 metros de altura, hasta el Sótano de las Golondrinas, donde miles de aves dibujan espirales en el cielo al amanecer, este Pueblo Mágico parece diseñado para quienes buscan aventuras con alma. Te recomendamos visitar sus ríos en panga, caminar entre cuevas o mirar el abismo desde un mirador silencioso es parte de la experiencia, que puede disfrutarse sin gastar demasiado.

Este rincón de San Luis Potosí no solo guarda maravillas bajo tierra y en el agua, también conserva tradiciones vivas y una calidez que se siente en cada platillo típico, en las artesanías tenek o en los tianguis. Visitar Aquismón es caminar por senderos que se cruzan con la historia natural, la cultura indígena y el deseo constante de conectar con la tierra.

3. Ciudad del Maíz 

Este Pueblo Mágico guarda tradiciones muy vivas, desde sus fiestas patronales hasta las recetas que se pasan de generación en generación, como el guiso borracho o las enchiladas potosinas. Caminar por sus calles es encontrarse con murales, edificios antiguos y cafés con mucha personalidad.

A unos kilómetros de ahí, Los Peroles espera con su agua turquesa, rodeada de ahuehuetes milenarios: todo lo que hace falta para desconectar de verdad. La zona de manantiales te permite acampar, nadar y sentarse a mirar el paisaje. También están cerca la cascada de Minas Viejas y la Cueva Vetada de San Bartolo, lugares poco conocidos pero que valen cada minuto del hasta ellos. 

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué otros Pueblos Mágicos se pueden visitar en San Luis Potosí?

Matehuala y Real de Catorce son opciones con mucha historia, arquitectura colonial y paisajes desérticos y montañosos.

  • ¿Qué actividades de aventura se pueden hacer en San Luis Potosí?

Puedes practicar senderismo, rappel, kayak, ciclismo de montaña y exploración de cuevas, especialmente en zonas como Aquismón y la Huasteca Potosina.

  • ¿Qué sitios arqueológicos hay en San Luis Potosí?

Las zonas arqueológicas de Tamtoc y Tamohi, ambas pertenecientes a la cultura huasteca.