Si estás buscando el Pueblo Mágico más bonito de Tabasco para escaparte un fin de semana, entonces apunta bien: Teapa es el destino que necesitas. Aunque Tabasco no suele estar en la lista de favoritos cuando se piensa en Pueblos Mágicos, este lugar rompe con todas las expectativas.
Rodeado de selva, montañas y ríos, Teapa tiene ese algo especial que te hace sentir en medio de una aventura natural sin tener que alejarte tanto de la ciudad. Está a menos de una hora de Villahermosa, por lo que es un destino perfecto para una ESCAPADA exprés.
Te podría interesar
Teapa está ubicado en la subregión de la sierra, una zona con cerros bajos, clima húmedo y vegetación densa durante todo el año. Si te gusta el calorcito, allí encontrarás temperaturas que rondan los 27°C en promedio, aunque en verano pueden llegar hasta los 40°C. Esto, junto con la presencia de varios ríos como el Teapa, el Puyacatengo y el Pichucalco, hace que el entorno sea perfecto para chapotear y relajarte bajo los árboles.
¿Qué hacer en el Pueblo Mágico de Teapa?
Uno de los lugares que no puedes perderte es el río Puyacatengo, maravilloso para desconectarte de la rutina. Allí hay paradores gratuitos y de pago, todos rodeados de árboles, pozas cristalinas y mesitas donde puedes comer algo típico. Si prefieres un poco más de comodidad, por 150 pesos accedes a zonas más tranquilas, con palapas, comida local, bebidas y la mejor vista a la selva.
En este Pueblo Mágico, además puedes conocer sus templos, como el de Esquipulas o el de Santiago Apóstol, que fueron construidos en el siglo XVIII. Algunos fueron destruidos en épocas difíciles, pero han sido restaurados con gran cariño. Caminar por sus calles y encontrarte con estas construcciones de piedra, algunas con más de 300 años, es como pasear por un museo al aire libre.
Si luego de la parte de naturaleza y cultura tienes ganas de aventura, también se te tiene: Las Grutas de Coconá son una experiencia subterránea que te va a dejar con la boca abierta. A sólo dos kilómetros del centro, estas cavernas están llenas de estalactitas, lagunas internas y pasadizos con nombres divertidos como “la mujer sin cabeza” o “la calabaza”. Y lo mejor es que el acceso es muy sencillo, solo necesitas contratar a un guía.
El balneario El Azufre también es una joya. Tiene aguas termales que muchos consideran curativas, perfectas para relajarte después de un día de caminata por la sierra. Allí puedes quedarte en cabañas, disfrutar de su spa, darte un chapuzón o simplemente contemplar el paisaje.
Y por supuesto, Teapa también se saborea. La gastronomía incluye tamales envueltos en hoja de plátano llamados “nones”, dulces de mango, jaleas de plátano, pozol frío y el famoso chorote. Si te gusta lo artesanal, puedes visitar talleres donde crean objetos con bejuco y madera o comprar frutas frescas directamente en el vivero El Madrigal, que también es excelente para pasar una tarde tranquila.
Preguntas frecuentes
- ¿Por qué Teapa es un Pueblo Mágico?
Pueblo Mágico desde junio de 2023, tiene historia, cultura y atractivos naturales como las Grutas de las Canicas y el Río Puyacatengo. Es un destino para quienes buscan naturaleza y tradición
- ¿A qué distancia queda Teapa de Villahermosa?
La distancia es de 50 kilómetros que se recorren en menos de una hora.
- ¿Cuántos habitantes hay en Teapa?
El Pueblo Mágico Teapa cuenta con alrededor de 58,700 habitantes.