En ocasiones, no es necesario recorrer grandes distancias para experimentar la sensación de haber retrocedido en el calendario. Esa es la impresión que se tiene al llegar a Tepotzotlán, un Pueblo Mágico en el que la época colonial sigue viva entre escenarios naturales y una gastronomía que despierta emociones.
Este destino lo tiene todo, construcciones antiguas que se conservan con esmero, alternativas para disfrutar de la naturaleza en movimiento y platos tradicionales que conquistan desde el primer bocado. La magia empieza entre sus callejones de piedra, pero continúa mucho más allá.
Te podría interesar
En Tepotzotlán es posible ir de un sitio histórico al aire libre extremo en poco tiempo. Esta mezcla lo vuelve perfecto para una escapada sin complicaciones, se ubica muy cerca de CDMX y hay opciones para todas las edades.
Cada experiencia se adapta al estilo del visitante, caminar por templos y centros culturales, explorar cerros y estructuras coloniales, o saborear postres típicos en el tianguis. No hay que limitarse a un solo plan, todo está próximo. Tepotzotlán no alardea, invita. Y con tanta armonía, es difícil decir que no.
Escapa y conoce Tepotzotlán
Una parada imperdible para los amantes de la historia es el Museo Nacional del Virreinato, que funciona en las instalaciones del antiguo Colegio Jesuita de San Francisco Javier. La entrada general cuesta $90 MXN y está abierto desde el martes hasta el domingo. La visita requiere tiempo, ya que hay mucho por ver, desde altares tallados con detalle hasta textos religiosos y un espacio al aire libre con esculturas.
A poca distancia se encuentra el Acueducto de Xalpa, conocido popularmente como Arcos del Sitio. Esta estructura alcanza los 61 metros de altura y se extiende por más de 430 metros. El lugar invita a explorar a pie, montar a caballo o incluso disfrutar de un paseo en globo si se llega por la mañana. La entrada tiene un valor de $40 MXN.
Para quienes prefieren el movimiento, la Sierra de Tepotzotlán ofrece una excelente opción. Allí se pueden hacer caminatas, andar en bicicleta o cabalgar entre la naturaleza. El acceso cuesta $30 MXN y el parque abre todos los días de 9:00 a 18:00 h.
Y si el apetito aparece después de tanta actividad, el mercado del centro es ideal para una pausa. Allí se pueden probar antojitos como quesadillas de flor de calabaza, tacos de barbacoa o helados caseros. También es común encontrar golosinas regionales como borrachitos o cocadas, perfectas para llevar a casa como recuerdo sabroso del paseo.
Preguntas frecuentes
- ¿Dónde queda Tepotzotlán?
En el Estado de México, a menos de 1 hora en auto desde la CDMX.
- ¿Cuánto cuesta entrar al Museo del Virreinato?
$90 MXN por persona, abierto de martes a domingo.
- ¿Qué se puede hacer en los Arcos del Sitio?
Senderismo, paseos a caballo y globo aerostático (sujeto a disponibilidad).
- ¿Hay actividades para niños?
Sí, desde parques ecológicos hasta recorridos en turibús.
- ¿Qué día es mejor para ir?
Fin de semana, cuando hay mercado, música en vivo y más ambiente.