PUEBLO MÁGICO

El Pueblo Mágico con un zoológico, albercas y atracciones por 150 pesos

Este destino escondido en Hidalgo combina pozas cristalinas, animales exóticos y paisajes naturales, todo por un precio que parece de otro tiempo

Pueblo Mágico.Tecozautla, el Pueblo Mágico que lo tiene todoCréditos: Pexels / ilustración: meomupmofilm
Por
Escrito en PUEBLOS MÁGICOS el

Muy cerca de la capital del país se esconde uno de los lugares menos conocidos de Hidalgo: el Bioparque Taxidhó, ubicado en el Pueblo Mágico de Tecozautla. Con solo 150 pesos, los visitantes acceden a albercas con agua de manantial, un área con animales y espacios abiertos, todo sin aglomeraciones.

Este sitio sobresale por estar rodeado de cerros, nogales y formaciones geológicas únicas, brindando una escapada en contacto con el entorno. Las pozas naturales mantienen una temperatura de hasta 38?°C, ideales para sumergirse y relajarse en jornadas calurosas. Su esencia campestre permite descansar lejos del ruido y la rutina.

El parque cuenta con una sección donde es posible ver e incluso dar de comer a diversas especies. No se trata de un zoológico tradicional, sino de un entorno didáctico y acogedor, pensado para promover el cuidado animal. Además, hay senderos, zonas verdes para comer al aire libre y vistas perfectas para fotografiar.

Una gran ventaja es la tranquilidad: sin precios altos ni grandes multitudes, Taxidhó ofrece una experiencia simple y genuina. Se localiza en Manguani, una región rural, por lo que se aconseja llevar provisiones, agua, bloqueador solar y dinero en efectivo, ya que los servicios son limitados.

Un plan accesible y completo

El precio de ingreso al Bioparque es de 150 pesos e incluye el uso de las aguas termales, la zona con animales y los espacios recreativos. Quienes deseen dormir al aire libre tienen la opción de alquilar una tienda para acampar y pasar la noche bajo el cielo estrellado. Aunque dentro del recinto no hay alojamiento formal, en Tecozautla, que se encuentra muy cerca, existen alternativas accesibles para pasar la noche.

Las comodidades son sencillas, pero cubren lo esencial, sanitarios en buen estado, sectores con sombra para relajarse y senderos claramente marcados. No se trata de un sitio de diversiones, sino de una propuesta más real y conectada con la naturaleza.

El Pueblo Mágico que lo tiene todo

Tecozautla no se limita únicamente al Bioparque Taxidhó. Este Pueblo Mágico alberga una amplia variedad de centros recreativos con manantiales cálidos, sitios prehispánicos como El Pañhú, una torre de reloj reconocida y festejos únicos como la “Lluvia de Canastas” o el evento tradicional conocido como “Corta Pollo”.

A tan solo unas pocas horas de la capital mexicana, este sitio ofrece una mezcla atractiva de legado ancestral, paisajes naturales y costumbres locales. Además, llegar en auto es práctico gracias a las rutas bien marcadas. Es una excelente opción para quienes desean una salida distinta de fin de semana sin hacer un gran gasto.

Tecozautla.Fuente: Especial

Lo que necesitas saber antes de ir a Taxidhó

  • ¿Cuánto cuesta la entrada?

150 pesos por persona.

  • ¿Qué incluye el boleto?

Acceso a las albercas de manantial, el zoológico y áreas comunes.

  • ¿Dónde está ubicado el Bioparque?

En la comunidad de Manguani, dentro del municipio de Tecozautla, Hidalgo.

  • ¿Puedo nadar en las albercas?

Sí, las pozas naturales están habilitadas para nadar.

  • ¿Hay hospedaje en el parque?

Solo renta de casas de campaña; el hospedaje más cercano está en Tecozautla.